Agroecología en Miramar: comenzó la nueva diplomatura universitaria
La Universidad Nacional de Lomas de Zamora inició en Miramar la Diplomatura en Agroecología, una formación presencial que amplía las oportunidades educativas sin necesidad de emigrar.

Miramar continúa fortaleciendo su oferta educativa: ya comenzó la Diplomatura Universitaria en Agroecología, una iniciativa presencial que permite a los vecinos acceder a formación superior en su propia ciudad. El lanzamiento se realizó en la “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario”, ubicada en Av. 9 y 52, con la presencia del intendente Sebastián Ianantuony.
La diplomatura es fruto de la articulación entre la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el Programa Puentes de la Provincia de Buenos Aires, que busca acercar la educación universitaria a los municipios.
Con 71 inscriptos, esta propuesta formativa refleja el interés creciente por la agroecología como motor del desarrollo sustentable. “Seguimos impulsando propuestas que combinan conocimiento, territorio y compromiso con el desarrollo sustentable”, expresó Ianantuony, acompañado por Sofía Pusterla, secretaria de Educación y Cultura de General Alvarado, y Federico Meaca, secretario de Producción, Empleo y Gestión Ambiental.
La posibilidad de acceder a una educación superior en Miramar representa un avance significativo para el fortalecimiento del capital humano local, evitando el desarraigo y fomentando el arraigo comunitario.
Educación, agroecología y territorio: una apuesta estratégica
La Diplomatura en Agroecología apunta a brindar herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo de sistemas productivos más sostenibles, contribuyendo a la formación de futuros profesionales comprometidos con el medioambiente y la producción responsable.