La Justicia frena la ofensiva antisindical en ANSES

Un contundente fallo del Juzgado Nacional del Trabajo N°6 expuso que los despidos masivos en ANSES fueron parte de una estrategia discriminatoria y antisindical, marcando un precedente clave para la libertad sindical en Argentina.
Noticias de Regionales. La Justicia frena la ofensiva antisindical en ANSES

Un reciente fallo de la Justicia Federal del Trabajo desarticuló la narrativa oficial de reestructuración técnica en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). De esta manera, el Juzgado Nacional del Trabajo N°6 determinó que los despidos masivos ejecutados en el organismo fueron, en realidad, una maniobra direccionada con fines de persecución sindical.

Según el fallo, más del 84% de las personas cesanteadas estaban afiliadas al SECASFPI, el sindicato que representa a los trabajadores del organismo. Esta estadística confirmó lo que el gremio venía denunciando: se trató de una estrategia de disciplinamiento impulsada por intereses políticos que buscaban debilitar la organización sindical y su capacidad de defensa.

El magistrado fue contundente:

“No existen dudas de que el accionar de la ANSES resultó discriminatorio y violatorio de los derechos de libertad sindical”.

Además, calificó estas prácticas como infracciones muy graves, tipificadas por su carácter de discriminación en el empleo y su impacto negativo sobre el ejercicio de derechos colectivos.

Reacción sindical: celebración y advertencia

Carlos Ortega, secretario general del SECASFPI, celebró el fallo y declaró:

“Este fallo confirma nuestra denuncia por persecución ideológica y antisindical. A quienes gobiernan con odio y ajuste les decimos que no nos van a quebrar”.

Ortega también afirmó que esta decisión judicial representa un faro de esperanza para otras organizaciones sindicales y llamó a la unidad y la resistencia:

“Vamos a seguir peleando en cada oficina, en la calle y en los tribunales”.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata