Provincia de Buenos Aires refuerza la jornada obligatoria “Educar en Igualdad” en todas las escuelas

A través de una resolución oficial, el gobierno bonaerense garantiza la continuidad de la jornada “Educar en Igualdad” en instituciones públicas y privadas, reafirmando su compromiso con la prevención de la violencia de género desde el ámbito educativo.
Noticias de Regionales. Provincia de Buenos Aires refuerza la jornada obligatoria Educar en Igualdad en todas las escuelas

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires estableció por resolución oficial (RESOC-2025-2789-GDEBA-DGCYE) la obligatoriedad de la jornada “Educar en Igualdad” en todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas. Esta medida, vigente a pesar de los cambios normativos a nivel nacional, refuerza una política educativa centrada en la promoción de igualdad de género, el respeto por la diversidad y la prevención de las violencias.

La jornada “Educar en Igualdad” ya se encontraba incorporada en el calendario escolar bonaerense, pero con esta resolución adquiere mayor firmeza institucional. Su propósito es generar espacios de reflexión crítica, participación y diálogo en torno a los vínculos saludables, los estereotipos de género, la diversidad y las formas de violencia que atraviesan a la sociedad.

Estas actividades se desarrollan en el aula mediante contenidos pedagógicos específicos, acompañados por materiales elaborados por la Dirección de Educación Sexual Integral (ESI) y por el trabajo de equipos técnicos que facilitan herramientas a los docentes para abordar las temáticas de forma transversal, respetuosa y efectiva.

El rol de la escuela frente a las desigualdades

Desde la Dirección General de Cultura y Educación remarcaron que la escuela tiene un rol clave como espacio de prevención, contención y transformación social, especialmente frente al crecimiento de discursos que minimizan o niegan las violencias de género. Esta política educativa busca fortalecer una cultura basada en los derechos humanos, la equidad y la convivencia democrática.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata