General Pueyrredon mejora su red contra el ACV con nueva ambulancia y convenio de formación

El municipio de General Pueyrredon sumó una ambulancia de alta complejidad y firmó un acuerdo de capacitación médica como parte de su plan para consolidarse como Distrito Neuro‑Cardio Protegido.
Noticias de Mar del Plata. General Pueyrredon mejora su red contra el ACV con nueva ambulancia y convenio de formación

Durante la Segunda Jornada de Diálogo Deliberativo de la Red Municipal de ACV, el Partido de General Pueyrredon concretó dos importantes acciones para mejorar la respuesta ante el ataque cerebrovascular (ACV):

La incorporación de una ambulancia de alta complejidad, donada por la Fundación Médica de Mar del Plata y la firma de un convenio de capacitación con la farmacéutica Boehringer Ingelheim S.A.

Ambas medidas se enmarcan dentro de la estrategia municipal para consolidarse como un verdadero Distrito Neuro‑Cardio Protegido, una política sanitaria que busca salvar vidas mediante la detección temprana y la intervención rápida ante emergencias neurológicas.

Nueva ambulancia especializada para emergencias neuro-cardio

La donación de una ambulancia especialmente equipada para responder a situaciones de ACV y eventos cardiovasculares agudos representa un paso significativo para reducir los tiempos de traslado y garantizar la atención inmediata en los casos más críticos.

El intendente Guillermo Montenegro destacó la importancia de esta articulación público‑privada:

“Esta ambulancia es un recurso estratégico para proteger la vida de los vecinos. Es un ejemplo de cómo la cooperación puede fortalecer nuestra capacidad sanitaria”.

Convenio de formación con impacto regional

Además del equipamiento, se firmó un acuerdo de cooperación con Boehringer Ingelheim S.A., que incluye:

  • Capacitaciones especializadas para personal de centros de salud municipales
  • Protocolos clínicos estandarizados para reducir tiempos en diagnóstico y tratamiento
  • Campañas de sensibilización para fomentar el reconocimiento temprano de los síntomas de ACV


Este convenio resulta fundamental para profesionalizar aún más al sistema de salud local, integrando capacitación continua con herramientas de vanguardia.

Consolidación del modelo “Ciudad Neuro-Cardio Protegida”

Durante la jornada, se repasaron los avances del plan “Mar del Plata, Ciudad Neuro‑Cardio Protegida”, y se destacaron los tres ejes centrales de la estrategia:

  • Red de atención integrada: acuerdos entre efectores de salud para una respuesta coordinada.
  • Sistema de información sanitario: registros digitales para seguimiento y evaluación de casos.
  • Fortalecimiento de capacidades: formación y actualización permanente del personal de salud.

Cómo colaborar con Región Mar del Plata