Tres jornadas para impulsar el cooperativismo agropecuario y la soberanía alimentaria

Del 12 al 14 de agosto, La Plata será sede del 5° Encuentro Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias y las 12° Jornadas de Agricultura Familiar, con foco en el desarrollo local, la soberanía alimentaria y el cooperativismo rural.
Noticias de Agro y Negocios. Tres jornadas para impulsar el cooperativismo agropecuario y la soberanía alimentaria

Durante tres jornadas, del 12 al 14 de agosto, la ciudad de La Plata se convertirá en el escenario principal del 5° Encuentro Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias y las 12° Jornadas de Agricultura Familiar. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, la UNLP y la Municipalidad de La Plata, tiene como objetivo fortalecer el rol del cooperativismo y la agricultura familiar en la soberanía alimentaria y el arraigo rural.

La apertura estará encabezada por el ministro Javier Rodríguez y el intendente Julio Alak. El martes 12 estará dedicado a las cooperativas agropecuarias, con mesas de debate sobre educación cooperativa, balance social, desarrollo local, seguros rurales y desafíos tecnológicos. Además, se realizarán encuentros específicos con cooperativas frutihortícolas, apícolas y comercializadoras, cerrando la jornada con una degustación de productos cooperativos.

El miércoles 13, en el marco de las 12° Jornadas de Agricultura Familiar, se entregará el premio “Don José Lizárraga” y se desarrollarán actividades centradas en género, juventud rural, semillas nativas, tecnologías colaborativas y comercialización en circuitos cortos. El cine rural será una de las propuestas culturales destacadas del día.

Un cierre con mirada a futuro

El jueves 14 se presentará el libro “Las Agriculturas Familiares en la Argentina: una década de debates”, seguido de un panel de prospectiva cooperativa bajo el título “Cooperando hay futuro”. Esta jornada consolidará conclusiones estratégicas y propuestas de políticas públicas con la participación activa de productores, estudiantes, organizaciones y consumidores organizados.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata