Nuevo Portal Energético PEBA: datos unificados para impulsar la política energética bonaerense
El Gobierno bonaerense lanzó el Portal Energético de la Provincia de Buenos Aires (PEBA), una plataforma digital que centraliza estadísticas, gráficos y mapas interactivos para mejorar la toma de decisiones, fomentar la investigación y garantizar la transparencia en el sector energético.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Subsecretaría de Energía, presentó oficialmente el Portal Energético de la Provincia de Buenos Aires (PEBA), una plataforma integral que reúne en un solo espacio toda la información estadística del sector energético bonaerense.
El objetivo es centralizar y facilitar el acceso a datos actualizados, promoviendo la investigación, optimizando la toma de decisiones y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
Desarrollada por la Dirección Provincial de Política Energética y Tarifaria, la herramienta ofrece estadísticas, visualizaciones, mapas dinámicos y tableros interactivos que permiten filtrar información según el interés del usuario.
Esta unificación responde a la dispersión actual de datos provenientes de organismos nacionales como CAMMESA, la Secretaría de Energía y ENARGAS, y provinciales como OCEBA, la Dirección Provincial de Energía y PROINGED.
“El Nuevo Portal Energético permite centralizar y facilitar el acceso a estadísticas energéticas, impulsar la investigación y acompañar decisiones que construyan un desarrollo sostenible para todos los bonaerenses”, destacó el ministro Gabriel Katopodis.
Por su parte, el subsecretario de Energía Gastón Ghioni resaltó que esta herramienta es clave para delinear desde la Provincia una estrategia en materia energética, garantizando información pública de calidad.
Transparencia y planificación estratégica
El PEBA no solo busca mejorar la transparencia y la disponibilidad de datos para la ciudadanía, sino también fortalecer la planificación de obras y proyectos energéticos.
Entre las líneas de acción se incluyen la ampliación de redes eléctricas, el acceso al gas natural, el desarrollo de energías renovables y la promoción de la eficiencia energética.
Acceso y funcionalidades
La plataforma organiza los datos por temáticas y los presenta mediante numeralias, gráficos y reportes descargables, lo que facilita el análisis por parte de investigadores, organismos públicos, empresas y ciudadanía.
Para conocer más sobre el portal y acceder a la información, se puede ingresar en: Portal Energético de la Provincia de Buenos Aires.