La Provincia impulsa nuevos Centros de Formación Profesional

El Ministerio de Trabajo bonaerense firmó convenios con sindicatos y entidades educativas para ampliar la oferta de capacitación profesional, crear nuevos Centros de Formación Laboral y actualizar programas ya existentes.
Noticias de Regionales. La Provincia impulsa nuevos Centros de Formación Profesional

El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, encabezó la firma de convenios destinados a fortalecer la formación laboral de las y los trabajadores. Los acuerdos incluyen la creación de nuevos Centros de Formación Laboral (CFL) y la actualización de programas ya en funcionamiento.

Durante el acto, Correa destacó: “Esto no son vouchers, esto es un Estado presente que garantiza capacitación gratuita para las y los bonaerenses”.

En la sede de la cartera laboral se rubricó un convenio con AMET para crear un CFL en Bahía Blanca, además de un anexo en San Fernando. Asimismo, se firmaron protocolos con UPCN para ordenar el funcionamiento de doce centros ya existentes en distintos municipios y proyectar nuevas aperturas en Tigre, Chascomús, Ezeiza, Mar del Plata y Malvinas Argentinas.

Capacitación en sectores estratégicos

Uno de los casos más emblemáticos es el del Centro de Formación Laboral 403, ubicado en el Aeropuerto de La Plata, que desde hace 40 años prepara mecánicos aeronáuticos. Allí, Correa y el director provincial de Aeronavegación, Gabriel Pedretti, firmaron la actualización de programas y entregaron certificados a 30 egresados del curso de Tecnologías de Control Aeronáutico.

Impacto en la empleabilidad

Según Correa, en 2024 egresaron 83 mil trabajadores de los centros provinciales y en 2025 se proyecta superar los 100 mil egresados. Estos programas buscan responder a las demandas de las economías regionales, consolidando un esquema de formación profesional gratuita y de calidad con fuerte participación sindical.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata