Necochea inauguró la Planta de Separación de Residuos y avanza hacia una gestión integral

El Municipio de Necochea inauguró la Planta de Separación y Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos, un proyecto que apunta a reducir el impacto ambiental, fortalecer la inclusión laboral y promover la educación en gestión de residuos.
Noticias de Necochea. Necochea inauguró la Planta de Separación de Residuos y avanza hacia una gestión integral

El pasado martes 19 de agosto, Necochea dio un paso clave en su política ambiental con la presentación de la Planta de Separación y Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos, una obra que marca el inicio de un plan integral de gestión de residuos.

El proyecto, impulsado por la gestión del intendente Arturo Rojas junto a la Asociación Todo para Ellos, combina inclusión laboral, educación y cuidado del medio ambiente.

La planta tiene una capacidad de 10 toneladas por hora y funciona con 16 operarios en simultáneo. El predio incluye dos nuevas celdas impermeabilizadas con sistemas de venteo y conexión de lixiviados, lo que permitirá una menor disposición final en el basural y un manejo más sustentable de los residuos.

“Para Necochea esto es un hito ambiental y social, porque iniciamos un camino de compromiso distinto con nuestro entorno”, destacó la directora de Gestión Ambiental, Isabel Génova.

Puntos limpios y separación en origen

La iniciativa se complementa con la instalación de nuevos Puntos Limpios en Necochea y Quequén, que se suman al ya existente en Av. 2 y 83. Allí los vecinos podrán llevar papel, cartón, tetra pack, plástico, vidrio y otros materiales valorizables, que luego serán derivados a la planta para su clasificación.

Este proceso busca fomentar la separación en origen y reducir la cantidad de basura enviada al basural.

Educación ambiental y compromiso ciudadano

Desde 2023, la comuna trabaja en programas de educación ambiental en escuelas, en articulación con el Concejo Deliberante y la Jefatura Distrital de Educación.

“Estamos construyendo una Necochea más limpia, inclusiva y sustentable, con el compromiso de las futuras generaciones”, subrayó Génova, invitando a la comunidad a participar activamente en el nuevo modelo de gestión de residuos.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata