Prueba del Correo Argentino garantizó la transmisión de datos para las elecciones del 7 de septiembre
Con la participación de fiscales de más de veinte partidos, el Correo Argentino y el Gobierno bonaerense realizaron un simulacro para verificar la transmisión y difusión de telegramas de escrutinio de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, junto al Correo Argentino, llevó adelante una prueba clave del sistema de transmisión y difusión de resultados electorales, en el marco de los comicios del 7 de septiembre. La jornada contó con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y con fiscales de más de veinte agrupaciones políticas, quienes supervisaron el proceso en tiempo real.
El operativo se desarrolló en dos sedes del Correo Argentino: la central de Monte Grande, en Esteban Echeverría, y la ubicada en Barracas, Ciudad de Buenos Aires. Allí, más de 440 digitadores de datos participaron en la carga de telegramas, replicando las condiciones que se presentarán durante la elección general.
La prueba contempló un universo de 6.934 locales de votación y 41.189 mesas, de las cuales 5.555 transmitirán directamente desde los establecimientos y 1.384 lo harán mediante las sucursales digitales del Correo Argentino.
Objetivo y alcance del simulacro
El simulacro permitió evaluar componentes esenciales como la logística electoral, la trazabilidad de los envíos, la capacitación de operadores, la conectividad y el software de transmisión de telegramas. Además, se testearon los mecanismos de difusión pública de los resultados que estarán disponibles en la web oficial y en una aplicación móvil el mismo día de los comicios.
Declaraciones de Bianco
Al cierre de la actividad, Bianco afirmó:
“Los sistemas probados garantizan la transparencia y la trazabilidad de la información. Los ciudadanos podrán seguir los resultados desde cualquier dispositivo, lo que refuerza la confianza en el proceso electoral”.