Gabriela Azcoitía recorrió Sierra de los Padres y alertó sobre el abandono que sienten los vecinos
La candidata a concejal de Nuevos Aires, Gabriela Azcoitía, visitó Sierra de los Padres en el marco de su ciclo de escucha ciudadana. Los vecinos plantearon inquietudes sobre servicios básicos, transporte, salud, seguridad y turismo local, reforzando la necesidad de una agenda plural para Mar del Plata y Batán.

La primera candidata a concejal por Nuevos Aires, Gabriela Azcoitía, llegó a Sierra de los Padres como parte de su proceso de escucha ciudadana que ya incluyó más de 50 barrios de Mar del Plata y Batán. El objetivo, según afirmó, es llevar la voz de cada vecino al Concejo Deliberante.
Durante la recorrida, Azcoitía mantuvo diálogo directo con vecinos, comerciantes y referentes sociales. Los principales reclamos se centraron en:
- Transporte público insuficiente para la conexión con la ciudad.
- Acceso a la salud con turnos y guardias médicas limitadas.
- Seguridad barrial, ante hechos de robo y falta de presencia policial.
- Servicios básicos como agua, cloacas y recolección de residuos.
- Potenciar el turismo en Sierra de los Padres, un sector clave para la economía local.
En esta oportunidad, Azcoitía subrayó:
“Cada barrio tiene su identidad y sus prioridades. Escuchar de primera mano es la base para construir propuestas reales. En Sierra de los Padres noté a los vecinos preocupados porque se sienten abandonados. Es hora de atender, paso a paso, cada reclamo”.
Una agenda plural en construcción
El ciclo de escucha ya incluyó a sectores como la pesca, el comercio, la producción, la industria textil, el transporte, las TICs, clubes, emprendedores y referentes culturales.
Azcoitía remarcó que este proceso busca armar una agenda donde la voz de los vecinos sea protagonista, y que Sierra de los Padres se suma a esa construcción colectiva para transformar Mar del Plata y Batán.