El Museo Histórico Regional se renueva
En cuanto al avance de los trabajos en los techos, se informó que la obra podría finalizar este mes, siempre que el clima acompañe, ya que actualmente se están colocando maderas y tejas donadas para completar la renovación de la cubierta.

En el marco de la importante obra de refacción de techos que se está llevando adelante en el Museo Histórico Regional del Parque Miguel Lillo, desde el Área de Museos destacaron el intenso trabajo de conservación que realizan a diario para proteger el valioso acervo cultural e histórico de la ciudad.
El patrimonio del Museo, al igual que las salas de guarda, recibe cuidados periódicos mediante tareas de limpieza específicas que evitan la acumulación de polvo y agentes que puedan dañar las piezas. A su vez, se controla de manera constante la temperatura y la humedad del ambiente, que deben mantenerse entre los 18 y 21 grados, con un nivel de humedad relativa que oscila entre el 35% y el 55%. Para ello. se utiliza instrumental técnico libre de ácidos que permite garantizar las condiciones adecuadas de preservación de cada objeto patrimonial.
En cuanto al avance de los trabajos en los techos, se informó que la obra podría finalizar este mes, siempre que el clima acompañe, ya que actualmente se están colocando maderas y tejas donadas para completar la renovación de la cubierta.
Más allá de los cuidados de conservación, desde el equipo del Museo remarcaron la relación con los vecinos: “La verdad es emocionante ver cómo ha crecido el vínculo con la comunidad. En vacaciones de invierno recibimos más de 1500 personas en los dos museos, y mucha gente nos felicita por el estado de las salas, a pesar de los desafíos que enfrentamos con la obra”, destacaron.
Asimismo, quien está desde hace 10 años en el museo concluyó destacando la activa participación de instituciones educativas: “Recibimos jardines, primarias, secundarias e instituciones de todo tipo. Es muy lindo trabajar con docentes y directivos”.