Sileoni y Wischnivetzky inauguraron el 6° Congreso de Educación Física en Santa Clara

“Qué lindo es ver el polideportivo repleto. Por este lugar y por el natatorio, gracias a un Estado presente, pasan miles de vecinos diariamente y construimos políticas educativas y de desarrollo”, remarcó el jefe comunal.
Noticias de Mar Chiquita. Sileoni y Wischnivetzky inauguraron el 6° Congreso de Educación Física en Santa Clara

El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, junto al titular de la Dirección Provincial de Educación Física, Leonardo Troncoso, inauguraron el 6° Congreso de Educación Física. El encuentro se realiza desde ayer y culminará este viernes en el Polideportivo de Santa Clara del Mar y reúne a más de 1000 profesores y estudiantes.

Asimismo, Wischnivetzky remarcó: “Qué lindo es ver el polideportivo repleto. Por este lugar y por el natatorio, gracias a un Estado presente, pasan miles de vecinos diariamente y construimos políticas educativas y de desarrollo”.

En este sentido, el mandatario local subrayó que junto a Sileoni “trabajamos por una mejor educación pública en Mar Chiquita y en toda la Provincia”. “En Mar Chiquita, ahora y siempre, creemos y defendemos la educación pública, gratuita y de calidad”, cerró Wischnivetzky.

Por su parte, el director General de Cultura y Educación provincial agradeció tanto al intendente como a su equipo. “Este intendente, continúa el legado de Jorge Paredi en su interés por la educación pública y nos honra”, destacó.

Además, Sileoni hizo hincapié en los más de mil participantes del Congreso de Educación Física: “El aplauso más fuerte hoy es para quienes están hoy acá, profesores y estudiantes que se acercan a capacitarse y formarse. Vienen a pensar con nosotros en cómo mejorar la educación, cómo transmitir y hacer todo mejor”.

Al respecto, el ministro se mostró emocionado por “la alegría que le ponen los educadores”. “Nunca es una alegría superficial, tiene que ver con una postura optimista y una actitud positiva, con esperanza. El sistema educativo de la provincia de Buenos Aires está de pie, tiene un rumbo y sabemos lo que falta, a diferencia del gobierno nacional que es totalmente insensible”, concluyó.

 


 


Cómo colaborar con Región Mar del Plata