The Lancet destacó las políticas de salud mental aplicadas en la Provincia de Buenos Aires

La revista científica internacional The Lancet reconoció a la Provincia de Buenos Aires como referente en salud mental en América Latina, destacando el cierre de hospitales psiquiátricos, la creación de centros comunitarios y el fortalecimiento de la inclusión social.
Noticias de Regionales. The Lancet destacó las políticas de salud mental aplicadas en la Provincia de Buenos Aires

La prestigiosa revista científica internacional The Lancet publicó un artículo en el que reconoce a la Provincia de Buenos Aires como líder regional en políticas de salud mental, pese al contexto nacional marcado por ajustes presupuestarios y un creciente malestar social derivado de la pandemia de COVID-19, la pobreza y la desigualdad.

La investigación resalta que la Provincia avanzó en la desmanicomialización, con el cierre de hospitales psiquiátricos de larga internación y la apertura de viviendas comunitarias con apoyo. Además, se amplió el número de equipos de atención territorial, se impulsaron programas de inclusión laboral y se crearon centros comunitarios de salud mental para garantizar un abordaje integral.

Según el estudio, entre 2019 y 2023 se cerraron 18 de los 35 pabellones psiquiátricos y más de la mitad de las personas institucionalizadas fueron dadas de alta. También aumentaron en un 553% los subsidios de alta, y las camas en hospitales generales crecieron un 60%.

Estadísticas que reflejan la crisis

El artículo advierte sobre un panorama preocupante a nivel nacional:

  • Entre abril de 2023 y abril de 2025 se registraron 15.807 intentos de suicidio, en su mayoría entre adolescentes de 15 a 19 años.
  • En 2024, los hospitales públicos bonaerenses atendieron 45.785 hospitalizaciones por salud mental, un 9% más que en 2023.
  • Para junio de 2025, más de la mitad de las camas de emergencia estaban ocupadas por crisis vinculadas al consumo problemático o intentos de suicidio.


Avances recientes en la Provincia

La investigación también destaca que, entre 2024 y 2025, se inauguraron 16 nuevos Centros Comunitarios de Salud Mental y 2 unidades residenciales para el abordaje de consumos problemáticos. Además, se incorporaron 100 profesionales, se amplió la provisión de medicamentos y se puso en marcha una línea directa de crisis.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata