Rurales del Sudeste se reunieron con el Secretario de Agricultura para debatir sobre políticas para el campo

Las Sociedades Rurales del Sudeste bonaerense participaron de una reunión abierta en la Sociedad Rural de Balcarce con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, para debatir sobre la situación del sector agropecuario, las políticas de exportación y la identificación electrónica bovina que se implementará en 2026.
Noticias de Agro y Negocios. Rurales del Sudeste se reunieron con el Secretario de Agricultura para debatir sobre políticas para el campo

Con la participación de representantes de distintas Sociedades Rurales del Sudeste bonaerense, se desarrolló en la Sociedad Rural de Balcarce una reunión abierta con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, donde se abordaron temas de actualidad vinculados al sector agropecuario argentino.

El encuentro tuvo un carácter abierto, lo que permitió que productores, técnicos y dirigentes rurales plantearan inquietudes directamente al funcionario nacional. Iraeta, productor agropecuario de la zona de Lobería, destacó que su gestión busca “ordenar la política agrícola” y mantener un diálogo constante con las entidades del interior.

“Hay un efecto positivo sobre los precios que beneficia a los productores”, señaló el secretario al referirse a la reciente decisión del Gobierno de fijar los derechos de exportación en 0 durante tres días, medida que generó impacto en el mercado.

Identificación electrónica bovina y simplificación de trámites

Uno de los temas centrales del encuentro fue la implementación de la identificación electrónica bovina, prevista para enero de 2026. Iraeta explicó que “el sistema estará completamente operativo y con dispositivos disponibles a demanda”, y aseguró que el SENASA ya se encuentra preparando la infraestructura necesaria para su funcionamiento.

Además, informó sobre los avances en la simplificación de trámites y reducción de cargas impositivas dentro del Ministerio, que pasó de 15 subsecretarías a 5, como parte del proceso de reorganización administrativa.

Reclamos y temas pendientes del sector

Durante el debate, los representantes rurales manifestaron su preocupación por el estado de los caminos rurales, las tasas crediticias y la necesidad de políticas diferenciadas para pequeños productores. Iraeta mencionó que se están iniciando licitaciones de obras viales en rutas nacionales —entre ellas la Ruta 3 y las de la región mesopotámica—, destacando la importancia de la infraestructura para el desarrollo productivo.

Amplia participación de entidades rurales

Además de las Sociedades Rurales de Balcarce y Mar del Plata, participaron representantes de General Guido, General Lavalle, Madariaga, Ayacucho, Mar Chiquita, General Alvarado y San Cayetano, entre otros. También estuvieron presentes el intendente Esteban Reino, el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP, Miguel Pereyra Iraola, y técnicos del INTA, además de consignatarios de hacienda y miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos.

El funcionario nacional llamó a los productores a “mantener una posición propositiva” y reafirmó su compromiso de gestionar “por las necesidades concretas del sector agropecuario y no por intereses partidarios”.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata