Más de 600 chicos recibieron anteojos en el cierre de la Campaña Oftalmológica “Ver para ser libres”

Con la entrega de más de 600 pares de anteojos gratuitos, el Ministerio de Capital Humano y el Municipio de General Pueyrredon finalizaron la Campaña Oftalmológica “Ver para ser libres” en el Polideportivo Libertad, una iniciativa destinada a mejorar la salud visual infantil y prevenir la deserción escolar.
Noticias de Mar del Plata. Más de 600 chicos recibieron anteojos en el cierre de la Campaña Oftalmológica Ver para ser libres

El Polideportivo Libertad fue el escenario del cierre de la Campaña Oftalmológica “Ver para ser libres”, una acción conjunta del Ministerio de Capital Humano de la Nación y el Municipio de General Pueyrredon que permitió brindar controles visuales y entregar más de 600 anteojos a niños de entre 6 y 13 años, sin costo para las familias.

Durante la jornada final, también se confirmaron 32 anteojos adicionales en proceso de laboratorio, alcanzando así a más de 750 evaluaciones oftalmológicas realizadas en distintos puntos de la ciudad.

La campaña fue impulsada por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia junto a las Secretarías de Desarrollo Social y Salud del municipio y el Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER). El recorrido incluyó espacios clave como el Distrito Descentralizado Puerto, Delegación Batán, CEMA, Polideportivo Las Heras, CDI La Herradura, CIC Malvinas, CAPS Alto Camet y culminó en el Polideportivo Libertad.

“Detectar dificultades visuales a temprana edad permite que los chicos puedan seguir aprendiendo y desarrollando su máximo potencial”, expresó Vilma Baragiola, secretaria de Desarrollo Social, quien destacó el valor del trabajo conjunto con el Ministerio de Capital Humano.

Promoción de la salud y la educación

El objetivo central de la Campaña Oftalmológica “Ver para ser libres” fue detectar y corregir problemas visuales infantiles, una de las causas más frecuentes de bajo rendimiento escolar y dificultades de aprendizaje. Además de los controles oftalmológicos y la entrega de anteojos gratuitos, el dispositivo incluyó vacunación de calendario, testeos de VIH, asesoramiento social y sanitario y la posibilidad de gestionar trámites como el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Durante el acto de cierre participaron la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordóñez; el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria de Salud, Viviana Bernabei; y el presidente del EMDER, Sebastián D’Andrea.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata