Más de 4.300 alumnos marplatenses participaron de programas de educación ambiental del EMSUR

Los programas Prevenir y Compostour del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) capacitaron a más de 4.300 estudiantes de escuelas públicas y privadas de Mar del Plata sobre reciclado, compostaje y separación de residuos, promoviendo hábitos sostenibles en la comunidad educativa.
Noticias de Mar del Plata. Más de 4.300 alumnos marplatenses participaron de programas de educación ambiental del EMSUR

Más de 4.300 alumnos de 43 establecimientos educativos del Partido de General Pueyrredon participaron durante este año en los programas Prevenir y Compostour, iniciativas del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) destinadas a fortalecer la educación ambiental en la ciudad.

Ambos programas abordan temas clave como el reciclado, el compostaje y la separación en origen de los residuos. Estas acciones se enmarcan dentro de las políticas ambientales del Municipio y están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas.

Programa Prevenir

Creado en 2016, el Programa Prevenir promueve la concientización ambiental en escuelas de todos los niveles, tanto públicas como privadas. En lo que va de 2025, alcanzó a 2.895 alumnos, ofreciendo charlas y talleres sobre gestión de residuos, consumo responsable y biodiversidad local.

El titular del EMSUR, Santiago Bonifatti, destacó:

“Buscamos que cada estudiante se convierta en un agente de cambio en su entorno, impulsando prácticas sostenibles desde el hogar y la comunidad”.

Las instituciones interesadas en recibir las capacitaciones pueden comunicarse a [email protected].

Programa Compostour

El Compostour, implementado desde 2023, promueve la gestión responsable de residuos orgánicos y la práctica del compostaje. Este año visitó más de 20 escuelas e instituciones sociales, brindando herramientas para la creación de huertas agroecológicas y composteras hogareñas.

Durante los encuentros, los estudiantes aprenden a producir compost natural y a comprender la importancia de reducir la fracción orgánica de los residuos urbanos.

Las instituciones que deseen sumarse pueden escribir a [email protected]


Cómo colaborar con Región Mar del Plata