La concejal del Bloque de la U.C.R Vilma Baragiola se refirió al proyecto aún no presentado a cerca de la creación de la Policía Municipal y que es centro del debate de la ciudad de Mar del Plata en los últimos días.
Expresó su preocupación por la existencia de muchos puntos que según la edil necesitan certezas, por ejemplo con lo que se refiere al encuadre jurídico de la relación de dependencia de los futuros agentes del orden.
En un comunicado emitido ayer expresó "Sin lugar a dudas, continuo, es necesario antes de encarar un proceso semejante, dar certezas a la gente, y si estos agentes estarán o no dentro del marco de la ley vigente y que en este caso es la Ley 11757 y sus modificatorias que regulan la vida laboral de los empleados municipales.
Esta ley es muy clara en su artículo primero, cuando dice que regirá para todo el personal de las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires. Y en su segundo artículo especifica quienes no se encuentran alcanzados.
La concejal continuo diciendo que en caso de crearse un cuerpo de Policía dependiente de la Municipalidad, este tiene derecho a acogerse a los beneficios que tienen todos los demás agentes municipales en materia de derechos y obligaciones, como así también afiliarse a los gremios con ámbito de incumbencia, y en este caso correspondería su filiación al Sindicato de Trabajadores Municipales según se desprende del artículo 51 de la ley 11757.
Es evidente que este sería un caso único y no previsto en la normativa vigente que regula la vida y las relaciones laborales del trabajador Municipal, ya que en caso de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Policía Federal Argentina, la agremiación y o sindicalización están expresamente prohibidas por las leyes que reglamentan su funcionamiento como lo es la Ley 13982 para el caso de nuestra jurisdicción.
Está claro que en el caso de la Provincia de Buenos aires es la Gobernación quien tiene la potestad delegada por la Nación para la cobertura de la seguridad en toda su extensión y que no se encuentra regulada en la materia en caso de la creación de policías municipales por parte de los mismos municipios que la integran existe un vacío normativo que lamentablemente no podemos hacerlo desde el municipio.
Necesitamos verdades, no discursos vacíos y demagogos esto no es un caso menor. Hay que buscar las certezas hoy el agente policial municipal podría sumarse a los beneficios de integrar las filas del Sindicato correspondiente, que por derecho le corresponde y como hombres de la democracia no podemos ir contra la leyes vigentes.
Ya en esta municipalidad en la época del intendente Lombardo hubo una experiencia de Policía Municipal que resulto un tremendo fracaso, el antecedente existe. Es real y todos los efectivos de la frustrada Policía terminaron incorporados a la planta orgánica funcional del municipio cumpliendo funciones en Departamento de Transporte y Transito por gestión de las autoridades de por entonces Sindicato."