Pueyrredon quiere invertir 25 millones de pesos en reparaciones para escuelas provinciales

-
Noticias de Mar del Plata. Pueyrredon quiere invertir 25 millones de pesos en reparaciones para escuelas provinciales

Pulti presentó este viernes un proyecto de Ordenanza que fue elevado al Concejo Deliberante, con una propuesta de financiamiento de obras en escuelas de jurisdicción provincial, a través de fondos de Obras Sanitarias Mar del Plata - Batán.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes el director provincial de Infraestructura Escolar José Luis Arévalo, los diputados provinciales Alejandra Martínez y Rodolfo “Manino” Iriart, el presidente del bloque de concejales de Acción Marplatense Ariel Ciano, el secretario del Interior de SUTEBA Raúl Calamante y el secretario general de SUTEBA Mar del Plata, Gustavo Santos Ibañez.
"Lo que vamos a hacer en este momento es firmar la elevación del proyecto de ordenanza al Honorable Concejo Deliberante, por el cual la Municipalidad -en función de un texto que hemos trabajado para consensuar, tanto con la Dirección General de Escuelas como con SUTEBA- solicita se trate la disponibilidad de 25 millones de pesos principalmente pertenecientes a Obras Sanitarias, para ser aplicados a las tareas de saneamiento integral en lo que tiene que ver con los servicios sanitarios de los establecimientos educativos provinciales", señaló el intendente.
"Esa inversión tiene la característica de atender tanto lo que tiene que ver con desagües pluviales, sistemas cloacales, sistemas de agua, saneamiento del servicio de agua y -por supuesto- también lo que son intervenciones edilicias en sanitarios", agregó.
En otro tramo de su alocución, el jefe comunal manifestó: "Esta inversión tiene distintas formas de aplicación previstas en el proyecto de ordenanza que remitimos al Concejo Deliberante. Se prevén desde licitaciones de obras por parte de Obras Sanitarias hasta el trabajo encarado en forma directa por administración por OSSE; la entrega de adelantos a cooperadoras y también eventualmente acuerdos de aplicaciones de fondos que hagamos con la Dirección General de Escuelas."
"Esta inversión es un proyecto específico para atender las situaciones que se dan en este momento con los diferentes edificios del sistema provincial y tiene posibilidades de ser ejecutados en 2014 todo lo que se pueda. Y también se pide la autorización para continuar ejecutando en 2015. Es razonable que una inversión de esta dimensión tal vez no llegue a ejecutarse en su totalidad en los meses que quedan hasta fin de año. Por eso hablamos de un período 2014-2015."
En ese sentido, Gustavo Pulti aseguró que "esta autorización que solicitamos al Concejo Deliberante nos habilita a empezar a intervenir de manera inmediata, con un procedimiento que también en el día de hoy queremos dejar claro. Nosotros vamos a aplicar esos recursos a los requerimientos que nos haga la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación de la provincia. No podemos intervenir con recursos en función de proyectos que no tengan el suficiente rigor técnico. Ciertamente, el texto del proyecto de ordenanza está abierto. Nos importa no solamente el trabajo compartido con el ministerio, sino también la participación de la representación gremial en la evaluación de los ritmos y las prioridades de las cosas y en el seguimiento y control de la aplicación de estos recursos."
"Finalmente, a partir de que se ha tomado esta iniciativa hemos encontrado buena voluntad y colaboración en todos los actores que mencioné. También en los diputados que me acompañan, que -más allá de su labor específica- tienen una aptitud y una capacidad de gestión que es muy conveniente para poder darle mayor fluidez a las decisiones de tipo político, como la que estamos encarando", aseveró el intendente.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata