Inicio de la vacunación contra la fiebre aftosa

El Senasa inicia el 10 de marzo la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa. Se inmunizarán todas las categorías de bovinos y bubalinos en la zona central y litoral del país.
Noticias de Agro y Negocios. Inicio de la vacunación contra la fiebre aftosa

El próximo 10 de marzo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) pondrá en marcha la primera campaña de vacunación 2025 contra la fiebre aftosa, abarcando todas las categorías bovinas y bubalinas en las provincias de la zona central y litoral del país.

Además, en el mismo período se llevará a cabo la vacunación contra la brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses, en aquellas provincias donde se realiza de manera sistemática.

Según el cronograma acordado por el Senasa y más de 300 entes sanitarios, la vacunación se iniciará en:

Chaco
Formosa
Misiones
Corrientes
Entre Ríos
Buenos Aires
Santa Fe
Córdoba
Tucumán
Catamarca
Mendoza
San Juan
La Pampa
San Luis

En el caso de Jujuy, Salta y La Rioja, la vacunación comenzará el 7 de abril, mientras que en algunas zonas de Catamarca, Tucumán y Jujuy, el ciclo ya comenzó en enero debido a particularidades sanitarias locales.

En la Patagonia, con la excepción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (zona reconocida como libre de fiebre aftosa), se aplicará la vacuna contra la brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses.

Se debe recordar que la fiebre aftosa es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a bovinos y bubalinos. Su prevención es clave para mantener la estabilidad epidemiológica del país y proteger el estatus sanitario del sector ganadero argentino.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata