Coninagro rechaza nueva tasa portuaria en Necochea
La creación de una nueva tasa portuaria en Necochea genera preocupación en Coninagro, entidad que advierte sobre el impacto económico en el sector agroexportador.
La Concejo Deliberante de Necochea ha aprobado una nueva Ordenanza Fiscal Impositiva 2025, que incluye la implementación de una tasa portuaria destinada al mantenimiento de la red vial urbana. Esta medida, que se suma a un recargo del 3% sobre la carga de combustible en el distrito, ha generado una reacción inmediata por parte de Coninagro.
Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, manifestó su rechazo a la iniciativa, destacando que esta nueva tasa encarecerá los costos de exportación e importación de granos e insumos a través del Puerto de Quequén. "Desde Coninagro no estamos de acuerdo con la creación de nuevos tributos con fines meramente recaudatorios. Entendemos que esto responde a la necesidad de cubrir el gasto público sin reducirlo, lo que termina afectando al contribuyente", expresó Laucirica.
El impacto de esta tasa no solo recae en los productores locales, sino que también podría afectar la competitividad del Puerto de Quequén frente a otros puertos de la región. Según el análisis de la entidad agraria, el aumento de costos logísticos podría llevar a que los exportadores opten por puertos alternativos, disminuyendo la actividad económica local.
El proyecto de la tasa fue aprobado por el Concejo Deliberante de Necochea y ahora deberá ser convalidado por la asamblea de mayores contribuyentes. Esta tasa portuaria se suma a un panorama de incertidumbre en el sector agropecuario, que ya enfrenta desafíos derivados de la presión fiscal y la volatilidad del mercado.
La implementación de esta nueva tasa podría tener repercusiones más amplias en la economía de Necochea y la región. Diversos actores del sector productivo han manifestado su preocupación por el posible encarecimiento de las operaciones y la consecuente disminución de la actividad portuaria.
Para muchos productores, el Puerto de Quequén es una infraestructura clave para la exportación de sus productos. Sin embargo, con la introducción de esta tasa, se corre el riesgo de reducir el volumen de carga, lo que podría impactar negativamente en la economía local y en los ingresos municipales a largo plazo.