Tres Arroyos será sede del primer Simposio Nacional de Trigo

El evento, que se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en la Chacra Experimental Integrada Barrow, reunirá a actores clave del sector triguero para debatir avances, desafíos y oportunidades.
Noticias de Agro y Negocios. Tres Arroyos será sede del primer Simposio Nacional de Trigo

En una conferencia de prensa realizada en la Chacra Experimental Integrada Barrow, ubicada en Tres Arroyos, se confirmó la realización del I Simposio Nacional de la Cadena de Trigo, un evento sin precedentes que se desarrollará el 19 y 20 de marzo de 2025. Este encuentro busca reunir a los principales actores del sector para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta esta cadena productiva clave para la agroindustria argentina.

Organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y el INTA, con la colaboración de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca y universidades nacionales, el Simposio promete ser un espacio de intercambio interdisciplinario. Según explicó Natalia Carrasco, directora de la Chacra Experimental, “la propuesta integra desde la genética del trigo hasta los mercados, pasando por cada eslabón productivo”.

Entre las actividades previstas se incluyen:

  • Paneles de expertos que abordarán temáticas como tecnologías de siembra, control de malezas y mejora de la calidad del grano.
  • Stands institucionales donde se presentarán innovaciones recientes en genética y producción.
  • Debates interactivos sobre el impacto del cambio climático y las estrategias para optimizar rendimientos.

La presidenta de CRIATA, Verónica Tumini, destacó la importancia del evento para Tres Arroyos: “Nuestra región, una de las más representativas en la producción triguera, necesita un espacio donde se discutan tanto los avances técnicos como las estrategias comerciales”.

El intendente Pablo Garate agregó que el Simposio permitirá visibilizar a Tres Arroyos como un modelo en el desarrollo de la cadena triguera. “Es una oportunidad única para posicionar a nuestra ciudad y mostrar su vínculo directo con el cultivo, desde el campo hasta la mesa de los argentinos”, subrayó.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, remarcó que Buenos Aires lidera la producción triguera nacional. “Un simposio de estas características no solo destaca ese liderazgo, sino que refuerza la importancia de la articulación entre el sector público y privado para consolidar el rol estratégico del trigo en nuestra economía”, afirmó.

Otro de los ejes del Simposio será el análisis del cambio climático y su impacto en los rendimientos. Además, se presentarán estudios sobre la contribución del trigo a las economías regionales, destacando su papel en la generación de empleo y valor agregado.

Con estas iniciativas, el I Simposio Nacional de la Cadena de Trigo se proyecta como un evento que marcará un antes y un después en la articulación entre productores, investigadores y actores institucionales del país.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata