Recomendaciones para el control de langostas y tucuras con fitosanitarios

CASAFE y SENASA presentaron una guía para su tratamiento.
Noticias de Agro y Negocios. Recomendaciones para el control de langostas y tucuras con fitosanitarios

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) y Senasa presentaron la guía de recomendaciones para controlar langostas y tucuras con productos fitosanitarios. Un documento que contiene recomendaciones relacionadas al Uso Responsable y las Buenas Prácticas Agrícolas para el control de estas plagas.

La guía, que es la resultante del trabajo en equipo que ambas instituciones realizan hace varios años, responde también al rebrote de la langosta sudamericana. Una plaga por la que existe una situación de emergencia en toda la región. Asimismo, hace un énfasis en la aplicación de los productos con el objetivo de lograr cumplimentar un uso responsable de fitosanitarios para el control de estas plagas.

La guía de recomendaciones generales está dirigida a todos los actores involucrados en la problemática del control de langostas y tucuras; desde quienes trabajan en el marco de los lineamientos del Programa Nacional de langostas y tucuras del Senasa, hasta los operarios que aplican los productos con distintos sistemas de pulverización.

Las buenas prácticas agrícolas, tales como el monitoreo y el uso responsable de fitosanitarios, son la clave para un manejo integrado de placas correcto. Trabajemos con compromiso para lograr un equilibrio entre la actividad agropecuaria y el cuidado de las personas y el ambiente.

Para ver la guía puede seguirse el siguiente link.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata