Raverta y Felizia entregaron diplomas a egresados de cursos de formación en oficios portuarios

En el Centro de Formación Profesional N°418 se capacitaron en soldadura, electricidad naval, operación de autoelevadores, procesamiento de pescado e inglés naval. Son gratuitos y con títulos oficiales.
Raverta y Felizia entregaron diplomas a egresados de cursos de formación en oficios portuarios en General Pueyrredon. Noticia de Región Mar del Plata

En la sede de la Escuela Nacional de Pesca se realizó este sábado la entrega de certificados a alumnos que finalizaron cursos de capacitación brindados en el Centro de Formación Profesional N°418. Este espacio se especializa en oficios y habilidades relacionados con actividades portuarias.

El acto estuvo encabezado por la titular de la Administración Nacional de Servicios Sociales (Anses), Fernanda Raverta, y el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, con presencia de funcionarios, legisladores y referentes de cámaras empresarias y gremios relacionados con el puerto local.

Los 83 egresados en esta oportunidad corresponden a los cursos de procesamiento de pescado, electricista naval, operador de autoelevador, inglés para turismo y soldador que finalizaron en julio, en todos los casos iniciados con matrícula completa y siempre con lista de espera de interesados en participar en próximas ediciones.

El CFP N°418 dicta clases en distintos espacios físicos dentro de la jurisdicción portuaria y tiene como prioridad la formación de recursos humanos que den respuesta a las necesidades que tienen las industrias y prestadores de servicios del puerto marplatense, en mayoría de los casos con inmediata salida laboral.

"Tenemos la satisfacción de mantener abierta esta posibilidad a quien quiera formarse para trabajar, los programas y capacitadores que les aseguran un excelente entrenamiento y el apoyo pleno de la Provincia y la Nación para preparar y generar mano de obra calificada que acompañe la demanda de actividades portuarias que están en pleno crecimiento", señaló Felizia y destacó que "es darle a la gente una oportunidad de acceder a un mejor trabajo para tener mejor vida"
En este acto, del que también participaron el senador provincial Pablo Obeid, la directora de Educación, Trabajo y Producción del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), Nora Estrada, se firmó un convenio entre Anses y el Consorcio Portuario para promover el acceso de jóvenes a becas Progresar y facilitar su inserción en empresas del sector portuario.

Raverta celebró los resultados de este programa con foco en el puerto marplatense. "El Estado le debe dar a oportunidades a todas las personas y ustedes son de los que no las dejaron pasar y se esforzaron para llegar a tener un trabajo que ojalá sea mejor que el que tuvieron sus padres, y ojalá que sus hijos puedan tener uno mejor todavía , porque siempre hay que superarse", afirmó.

Recordó que desde Anses se incentiva a estudiar a los jóvenes de 18 a 24 años y se los acompaña con becas Progresar para que tengan la posibilidad de aprender y certificar habilidades.  Allí resaltó el rol de "un estado que debe poner lo suyo desde las instituciones para que todos y todas tengan esa chance de acceder a una oportunidad de un futuro mejor, y que estas familias del puerto también puedan ser un poquito más felices".

El CFP N° 418 es una unidad de capacitación que brinda cursos gratuitos, otorga títulos oficiales reconocidos por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y cuenta con aulas móviles equipadas que son aportadas por el Ministerio de Educación y Cultura de la Nación.

La institución mantiene un vínculo estrecho y permanente con referentes de sectores productivos y la comunidad portuaria que acompañan este proyecto, incluida la predisposición a abrir puertas de sus establecimientos para que los alumnos desarrollen sus primeras prácticas en ámbitos reales de trabajo.

Cómo colaborar con Región Mar del Plata