Abad exige soluciones urgentes para los afiliados de IOMA
En una reunión con la UCR de General Pueyrredon, Maximiliano Abad impulsó una agenda de acciones para denunciar la falta de cobertura médica y exigir respuestas al gobierno provincial.

La crisis en el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) sigue generando preocupación entre los afiliados, quienes denuncian constantes problemas en la prestación del servicio de salud. En este contexto, el senador nacional Maximiliano Abad encabezó un encuentro con la Mesa de la UCR de General Pueyrredon, presidida por Tato Serebrinsky, con el objetivo de organizar un plan de acción que amplifique los reclamos y presione al gobierno de Axel Kicillof para obtener soluciones concretas.
Durante la reunión, Abad destacó la difícil situación que atraviesan miles de bonaerenses debido a las deficiencias en la cobertura médica:
“Todos los días recibimos denuncias de afiliados que no pueden acceder a la atención que necesitan. Hay estudios de alta complejidad que no se cubren y prestadores que rechazan a los pacientes porque los convenios están caídos”, señaló el legislador.
Ante esta problemática, se resolvió impulsar una junta de firmas que será elevada tanto al gobernador Kicillof como al titular de IOMA, Homero Giles, exigiendo respuestas inmediatas.
Por su parte, Tato Serebrinsky convocó a la comunidad a sumarse a esta iniciativa:
“Es momento de que la voz de los afectados sea escuchada y se tomen medidas urgentes para revertir esta crisis”, afirmó.
Iniciativas legislativas para mejorar la gestión de IOMA
En línea con estos reclamos, el diputado provincial Diego Garciarena presentó un proyecto de ley que propone la autarquía de IOMA, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y eficiencia en la administración de la obra social.
Asimismo, el senador Ariel Bordaisco llevó la discusión a la Cámara Alta, donde presentó un proyecto de resolución para que el jefe de gabinete Carlos Bianco brinde explicaciones sobre el funcionamiento de IOMA y la falta de respuestas ante las denuncias de los afiliados.