Arranca la vacunación antigripal para mayores de 65 y personal de salud
El Municipio inició la campaña de vacunación antigripal destinada a personal de salud y mayores de 65 años.

El Municipio, a través de la Secretaría de Salud, anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal para los grupos de riesgo. Este año, la inmunización se enfocará en personas mayores de 65 años y personal de salud, sin requerir orden médica para su aplicación.
Las dosis estarán disponibles en los 34 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad, en sus horarios habituales. Además, el Centro de Salud 1 brindará el servicio todos los días, de lunes a lunes, de 8 a 18, incluyendo sábados, domingos y feriados.
Uno de los puntos clave de la campaña es que no se exigirá una prescripción médica como requisito excluyente. Además, se permitirá la co-administración con otras vacunas, lo que facilita la inmunización sin necesidad de esperar períodos entre aplicaciones.
La vacunación forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y es de carácter gratuito y obligatorio para los grupos prioritarios. Su principal finalidad es reducir el impacto de la gripe en la población más vulnerable y minimizar los contagios antes de la llegada del invierno, período en el que aumenta la circulación de virus respiratorios.
Las dosis son distribuidas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, garantizando su acceso en todos los centros habilitados.
¿Quiénes deben vacunarse?
Si bien la campaña está dirigida prioritariamente a mayores de 65 años y personal de salud, también se recomienda la inmunización para:
Personas gestantes en cualquier trimestre de embarazo.
Puérperas (hasta 10 días después del parto, si no fueron vacunadas durante la gestación).
Niños y niñas de 6 a 24 meses.
Personas con enfermedades crónicas (como diabetes, EPOC o afecciones cardíacas).
La vacunación es una herramienta clave para prevenir complicaciones y reducir hospitalizaciones. Se recomienda a la población objetivo asistir a los centros más cercanos y aprovechar la disponibilidad de dosis.