Ayala denuncia el vaciamiento cultural en Mar del Plata
La concejal de Acción Marplatense criticó la falta de políticas culturales y advirtió que el gobierno municipal está vaciando los espacios culturales, afectando a artistas y a la comunidad.
La concejal María Ayala, de Acción Marplatense, levantó su voz en la última sesión del Concejo Deliberante para denunciar el vaciamiento cultural que atraviesa Mar del Plata. Criticó la falta de políticas activas que fomenten el arte y la cultura, resaltando que el actual gobierno silencia y archiva las propuestas destinadas a fortalecer el sector.
“Archivar, silenciar, no escuchar. Todo converge en un vaciamiento sistemático de la cultura marplatense”, afirmó Ayala, destacando que la cultura es el alma de la ciudad y que su debilitamiento afecta a toda la sociedad. La concejal acusó al gobierno de medir la cultura solo en términos económicos, ignorando su valor humano y social.
Ayala enumeró una serie de situaciones que ilustran el abandono de la cultura local:
- Orquesta Sinfónica y Banda Sinfónica con falta de recursos.
- Problemas con el personal en bibliotecas municipales.
- Falta de programación en la Casa de Mariano Mores.
- Incumplimiento de acuerdos con la Asociación Argentina de Actores.
- Indiferencia hacia el Circo La Audacia, que aún no tiene un espacio para instalarse.
“Reducen la cultura a un producto más. No comprenden que el patrimonio cultural no se mide en tickets o likes. Espacios históricos como Villa Mitre, la Casa del Puente y Villa Victoria son símbolos de nuestra identidad, no simples lugares comerciales”, afirmó Ayala.
Proyectos culturales archivados
Entre las propuestas archivadas por el oficialismo se encuentran: “Che cultura, ¿cómo estás?”, “Impulsar nuestra cultura” y Promoción de Artistas Locales. Estos proyectos buscaban establecer encuentros anuales y participación de artistas locales en eventos municipales.
Para finalizar, Ayala sentenció: “Defender la cultura es defender nuestra dignidad como ciudad. No podemos permitir que nuestro patrimonio sea arrasado por quienes solo creen en el mercado”.