La pizzería Kentucky ocuparía parte del museo Scaglia

El emprendimiento se construye sobre la Plaza España. Los daños que ya provocó y la ocupación del espacio público.
Noticias de Mar del Plata. La pizzería Kentucky ocuparía parte del museo Scaglia

La obra para la construcción de la pizzería Kentucky sobre la Plaza España impactó en el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia. Desde julio pasado, cuando comenzó, generó interrupciones en los servicios públicos, filtraciones, la destrucción del jardín y lo que más preocupa: nadie afirma ni desmiente que una parte de la pizzería funcionará dentro del museo. 

La obra se enmarca en la licitación de los cuatro balnearios de La Perla que tuvo lugar en el año 2015. El pliego establecía que, más allá de la intervención en las UTF, se construirían dos playones deportivos, una batería de baños y un módulo gastronómico. Todo sobre la plaza.

Muchos pensaban en un café temático que interactuara con el museo pero el pliego no especifica las condiciones de ese módulo y nadie se opuso a la cesión del espacio, en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, a este emprendimiento comercial. 

Surge, por lo menos, una pregunta: ¿Cuánto habría tenido que desembolsar Kentucky si hubiera adquirido o alquilado un local?

Quizás pase desapercibido porque Kentucky, cadena que cuenta con setenta locales en el país, desembarca en una ciudad que ha construido una normalidad a base de excepciones.  

En 2024, por ejemplo, el gobierno de Guillermo Montenegro consiguió que el Concejo Deliberante aprobara una torre de 35 pisos a una cuadra y media del mar y aprobó, también, el estudio de impacto ambiental para el desarrollo de 9 edificios en el balneario La Reserva, en plena zona de preservación ambiental y paleontológica.

El 2025 arrancó de forma similar. A fines de enero, el empresario Guido Murgier inauguró el restaurante Dandy en el Paseo Aldrey. Fue en una parte del edificio que debería utilizarse para actividades culturales. Así lo dispone el pliego por el cual la municipalidad le cedió la explotación a Florencio Aldrey Iglesias. 

Murgier, versátil, también consiguió que el gobierno y el Concejo Deliberante aprobaran por excepción la construcción de las “Torres de Chauvin”, sendos edificios que contarán con 22 y 11 plantas. Todo al mismo tiempo que avanzaba con la construcción de Kentucky, de la cual también es dueño. 

La inauguración está prevista para el 18 de febrero. La gestión Montenegro celebra. Su argumento es que la asociación entre lo público y lo privado sirve para el mantenimiento y la mejora de los espacios públicos. De ahí el regodeo que se puede ver en las redes sociales del intendente y algunos funcionarios ante el consumo que se produce en sitios como la Villa Victoria o la Casa del Puente. 

El museo en riesgo 

Mientras tanto, el temor, la preocupación y las dudas de los trabajadores del Museo Lorenzo Scaglia quedaron reflejados en notas que elevaron al Ente de Turismo y Cultura (EMTURyC) y que todavía no tuvieron respuesta. 

museo

Los trabajadores advirtieron que la obra puso en riesgo el funcionamiento del museo porque generó cortes en los servicios de luz y agua potable y vibraciones que agravaron problemas estructurales y produjeron filtraciones.

Una obviedad: las filtraciones podrían dañar las colecciones que alberga el museo. Además, se registraron daños en la cisterna de agua, se redujeron los espacios y se desconocen las dimensiones que tendrán. 

En los últimos días, personal del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) retiró un “cerco vivo” que establecía los límites del perímetro del museo y la mayoría de las plantas que integraban el jardín y contaban con más de cuarenta años. 

Nadie reparó en que el personal del museo, junto a la facultad de Ciencias Exactas y Naturales, trabajaba en el desarrollo de un jardín botánico para reproducir diferentes ambientes del sudeste de la provincia. 

Los trabajadores sospechan que Kentucky ocupará partes del museo como la terraza. La sospecha se basa en las obras que se realizan en la plaza, los comentarios de quienes las llevan adelante y en el silencio y la falta de información oficial.

Un pedido de explicaciones

La denuncia motivó una presentación del bloque de concejales de Acción Marplatense. En un proyecto piden al intendente Guillermo Montenegro que informe si se han realizado estudios de impacto sobre la estructura del museo y, de ser así, exponga los resultados. 

También que explique cuál será el impacto respecto a la reducción de espacios, la funcionalidad, la exposición y preservación de colecciones, el laboratorio, el jardín y los espacios verdes. 

Al mismo tiempo, el bloque de la oposición reclama que se informe si la pizzería utilizará la terraza y que confirme si existirá una vía que comunique al museo con el local comercial. 

Acción Marplatense, quizás porque el pliego de licitación que habilita la instalación de la pizzería se aprobó cuando gobernaba la ciudad, aclaró entre los fundamentos del pedido que no se opone a la asociación entre lo público y lo privado. 

Un patrimonio

El Museo, que cumplirá 87 años el próximo 22 de febrero, lleva cincuenta y siete en la ubicación actual. En sus galerías se representa la historia natural de la región; hay colecciones paleontológicas que resguardan fósiles de yacimientos locales y también geológicas, zoológicas y arqueológicas

A su vez, se pueden observar especies de vertebrados como mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces; cuenta con una colección entomológica de más de 30 mil ejemplares de insectos y arácnidos y con un acuario, entre otros atractivos. 

Año tras año, desarrolla una tarea de extensión: recibe alrededor de 40 mil visitantes anuales y a más de 9.000 estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas. 


Cómo colaborar con Región Mar del Plata