Mar del Plata impulsa su Primer Plan de Gobierno Abierto

Los vecinos pueden participar hasta el 16 de diciembre en la consulta pública para definir prioridades de transparencia y rendición de cuentas.
Noticias de Mar del Plata. Mar del Plata impulsa su Primer Plan de Gobierno Abierto

La Municipalidad de General Pueyrredon ha lanzado una consulta pública en el marco de su Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto, una iniciativa que busca fortalecer la participación ciudadana y mejorar la transparencia en la gestión pública. Los vecinos de Mar del Plata y Batán podrán enviar sus aportes y sugerencias hasta el 16 de diciembre a través de la plataforma oficial: consultapublica.argentina.gob.ar/plandeaccion-generalpueyrredon.

Este plan se desarrolla gracias a la reciente incorporación del Municipio a la Alianza Internacional para el Gobierno Abierto (OGP). La iniciativa cuenta con el apoyo del Observatorio Universitario de la ciudad FASTA y la ONG Democracia en Red.

Objetivos del plan

El Primer Plan de Gobierno Abierto tiene tres ejes fundamentales:

  • Fomentar la participación ciudadana: Permite a los vecinos influir en las políticas públicas.
  • Incrementar la transparencia: Facilita el acceso a la información pública.
  • Fortalecer la rendición de cuentas: Mejora la responsabilidad del gobierno ante la comunidad.

Un proceso inclusivo y transformador

La creación de este plan comenzó con la convocatoria a diversas instituciones y un espacio de diálogo con organizaciones de la sociedad civil. Las opiniones de los ciudadanos serán fundamentales para definir los proyectos y compromisos que integrarán el plan final.

Gustavo Jara, vecino del barrio San Carlos, comentó: “Es una oportunidad única para hacernos oír y contribuir a una gestión más abierta y eficiente.”

¿Cómo participar?

Para ser parte de esta consulta pública, solo es necesario ingresar a consultapublica.argentina.gob.ar/plandeaccion-generalpueyrredon, dejar tus aportes y contribuir a este proceso que busca transformar la relación entre el gobierno y los vecinos.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata