La Canasta Básica en Mar del Plata subió un 3 por ciento en noviembre

La inflación sigue golpeando a los bolsillos de las familias: según el relevamiento del ISEPCi, una familia necesitó $406.496 para cubrir los alimentos básicos en noviembre, reflejando un aumento del 3,1% respecto a octubre.
Noticias de Mar del Plata. La Canasta Básica en Mar del Plata subió un 3 por ciento en noviembre

En noviembre, la Canasta Básica de Alimentos (CBA) para una familia de cuatro integrantes en Mar del Plata y Batán llegó a $406.496, registrando un incremento del 3,1% con respecto al mes anterior, según el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi). Esta cifra refleja el impacto persistente de la inflación en los barrios populares de la región.

El estudio del ISEPCi, que analiza 57 productos de la CBA en comercios de cercanía, identificó que el rubro almacén lideró las subas con un 4,1%, seguido por verdulería con un 2,5% y carnicería con un 2,1%.

Entre los productos que más aumentaron en noviembre se encuentran:

  • Almacén: galletitas saladas (+33%), yogurt firme (+31%) y pan (+12%).
  • Verdulería: zapallo (+36%), cebolla (+34%) y acelga (+28%).
  • Carnicería: espinazo (+17%), carnaza (+7%) y asado (+7%).

Comparativa interanual: una inflación preocupante

Rodrigo Blanco, director del ISEPCi en Mar del Plata, señaló que en noviembre de 2022, una familia requería $167.313 para cubrir sus necesidades alimentarias. En apenas un año, el costo aumentó un 143%, sumando $239.183 adicionales.

Este incremento refleja los efectos de políticas como la devaluación del 120% en diciembre de 2023 y la desregulación de precios. A pesar de que en los últimos meses los aumentos se moderaron a cifras de un solo dígito, la pérdida del poder adquisitivo sigue siendo evidente.

“Aunque los índices de inflación se redujeron, los salarios y jubilaciones no muestran una recuperación real, lo que evidencia el ajuste económico actual.”

Desafíos para el bolsillo

En octubre de 2024, el Salario Mínimo Vital y Móvil era de $271.571, un aumento del 74% en comparación con diciembre de 2023. La Jubilación Mínima, por su parte, subió un 45,7%, alcanzando los $314.320. Sin embargo, estos incrementos quedan muy por debajo del aumento general de los precios, que supera ampliamente estos porcentajes.

La situación económica deja en claro que los hogares de menores ingresos son los más afectados, enfrentando una brecha cada vez mayor entre ingresos y costos básicos.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata