Tandil compactará 1500 vehículos abandonados para reducir impacto ambiental
El Municipio serrano llevará a cabo la compactación de 1184 motos y 279 automóviles secuestrados en operativos de tránsito, liberando espacios y reduciendo contaminación ambiental.

El Municipio de Tandil iniciará un proceso de compactación vehicular que incluirá un total de 1463 vehículos, entre 1184 motos y 279 automóviles, que fueron secuestrados durante operativos de control de tránsito. Estos vehículos, cuyos propietarios no completaron los trámites necesarios para retirarlos, se encuentran almacenados en depósitos municipales desde antes de 2023.
Además, el operativo incluirá el procesamiento de 400 caños de escape adulterados, utilizando una compactadora móvil, lo que contribuirá a una gestión responsable de residuos y a la mitigación de la contaminación ambiental.
Este proceso se realiza en el marco del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRODECO), al que Tandil se adhirió en 2022. Este programa, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, busca ofrecer una solución ambiental y social frente a la acumulación de vehículos secuestrados que generan riesgos para la salud pública y el medioambiente.
Según explicó la secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, la compactación no solo liberará espacio en los predios municipales de Cerro Leones y avenida Santamarina, sino que también tendrá un impacto positivo al reducir la contaminación generada por estos vehículos abandonados.
La medida permitirá Optimizar el uso de terrenos municipales, mitigar riesgos ambientales y concientizar sobre las normas de tránsito, destacando las consecuencias de incumplir la legislación vial.
El programa PRODECO se presenta como una herramienta clave para abordar el problema de los vehículos secuestrados y transformarlos en una oportunidad para reducir el impacto ambiental.