Tandil lanza innovador proyecto de salud mental y reproductiva para jóvenes

Con el respaldo de instituciones nacionales e internacionales, el programa "La mente importa" busca mejorar el acceso a la salud sexual, reproductiva y mental en adolescentes de bajos recursos en Tandil.
Noticias de Tandil. Tandil lanza innovador proyecto de salud mental y reproductiva para jóvenes

El próximo martes 18 de marzo, a las 11 horas, se presentará en Tandil el innovador proyecto "La mente importa: un puente entre salud mental y salud sexual y reproductiva en adolescentes empoderados". La iniciativa, impulsada por el Centro de Implementación e Innovación en Políticas de Salud (CIIPS) del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, cuenta con el apoyo del International Development Research Centre (IDRC) de Canadá y se desarrollará en conjunto con el Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio de Tandil.

La presentación tendrá lugar en el SUM del Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas", con la participación del intendente Miguel Lunghi, el director del CIIPS, Adolfo Rubinstein, y referentes del sistema de salud local.

Objetivos del proyecto

"La mente importa" tiene como propósito fortalecer el acceso y la calidad de los servicios de salud mental y salud sexual y reproductiva (SSR) para adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad. Para ello, se implementarán estrategias clave:

Capacitación a profesionales de centros de atención primaria para mejorar la atención en salud juvenil.

Actividades de empoderamiento dirigidas a adolescentes para promover el autocuidado y el conocimiento de sus derechos.

Desarrollo de un chatbot interactivo, que brindará información y consejería sobre salud sexual, reproductiva y mental.

Por qué Tandil?

El CIIPS eligió a Tandil para implementar esta iniciativa debido a la solidez de su Sistema Integrado de Salud Pública, que cuenta con una fuerte presencia en los barrios a través de sus Centros de Atención Primaria. Además, el municipio ha demostrado un compromiso sostenido con la promoción de la salud y la inclusión de políticas innovadoras para el bienestar juvenil.

El equipo interdisciplinario a cargo estará liderado por el médico Adolfo Rubinstein, con la coordinación local de la doctora Sandra Fraifer y el licenciado Luciano Grasso, quienes trabajarán en tres barrios seleccionados para la implementación del programa.

Impacto esperado

Los responsables del proyecto destacan la importancia del apoyo comunitario para el éxito de esta iniciativa. Se espera que "La mente importa" reduzca barreras de acceso a la salud, fortalezca la relación entre salud mental y salud sexual, y cree un ecosistema de apoyo para los adolescentes.

Este enfoque integral podría servir como modelo para replicarse en otras ciudades del país, consolidando a Tandil como un referente en políticas de salud juvenil.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata