Finalizó con éxito la 3ra edición de Viajes de Fin de Curso

En los dos últimos años, el programa provincial de promoción del turismo juvenil en temporada baja hizo posible que 300.000 estudiantes secundarios de los 135 municipios bonaerenses tuvieran su Viaje de Fin de Curso.
Noticias de Turismo. Finalizó con éxito la 3ra edición de Viajes de Fin de Curso

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires anunció que 180.000 estudiantes bonaerenses que se graduarán de la escuela secundaria este año participaron en el programa Viaje de Fin de Curso. Esta iniciativa única, que ha estado en marcha durante dos años, ha reunido un total de 300.000 estudiantes de diversas ediciones, convirtiendo a la provincia en un líder en turismo estudiantil a nivel nacional.

El Programa Viaje de Fin de Curso es un enfoque innovador que, al mismo tiempo, busca igualar oportunidades para los estudiantes de todas las escuelas de la provincia y estimular la actividad económica durante la llamada "temporada baja". Además, contribuye al objetivo del Turismo Todo el Año propuesto por el gobernador Axel Kicillof.

Este programa está destinado a estudiantes de escuelas secundarias bonaerenses, ya sean de gestión pública o privada, que realizan viajes educativos a destinos turísticos en distintos municipios de la provincia sin costo alguno, ya que son financiados por el Estado provincial. El objetivo principal es promover la igualdad de oportunidades, fomentar la actividad turística y enriquecer la identidad bonaerense.

Durante la tercera edición de este programa, los contingentes estudiantiles recorrieron destinos en la provincia de Buenos Aires, que incluyeron playas, sierras, ríos y lagunas, durante un viaje de 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones.

El impacto económico de este programa es innegable. Ha convertido a la provincia de Buenos Aires en el destino principal del turismo estudiantil a nivel nacional, involucrando a un gran número de empresas locales y asignando recursos públicos para impulsar la actividad económica de hoteles, empresas de transporte, agencias de turismo y pymes. Además, ha generado producción y empleo, incentivado propuestas para el turismo juvenil, promovido la cultura turística y contribuido a la desestacionalización del sector.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, destacó la importancia de este programa al afirmar: "Esta es una política que iguala, que brinda bienestar y da oportunidades a miles de jóvenes bonaerenses, que en muchos casos nunca habían viajado fuera de su ciudad, de su pueblo o de su barrio. Sin este programa, ocho de cada diez estudiantes que ya viajaron no hubieran tenido su viaje de fin de curso. Estamos cultivando el valor del turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las pymes, cooperativas y los comercios bonaerenses trabajan y se desarrollan".

En la edición de 2023, los viajes se llevaron a cabo en destinos como Mar del Plata, San Bernardo, Mar de Ajó, San Clemente, Villa Gesell, Monte Hermoso, Miramar, Pinamar, Necochea, Santa Clara del Mar, Sierra de la Ventana, Tandil, San Pedro, Escobar, Cañuelas y Ramallo. Los participantes incluyeron a estudiantes de escuelas de los 135 municipios bonaerenses, abarcando también a jóvenes provenientes de establecimientos de educación especial.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata