Tandil abre inscripción para el Registro Municipal de Guías de Turismo
La Dirección de Turismo de Tandil invita a guías profesionales a inscribirse en el Registro Municipal desde el 25 de marzo hasta el 25 de abril, presentando la documentación requerida en Alberdi 680 o vía correo electrónico.

La Municipalidad de Tandil, a través de su Dirección de Turismo, ha anunciado la apertura del período de inscripción para el Registro Municipal de Guías de Turismo. Esta convocatoria, vigente desde el 25 de marzo hasta el 25 de abril, está dirigida a profesionales que deseen formalizar su actividad en la ciudad.
Documentación requerida:
- Fotocopia del DNI.
- Acreditación de domicilio en los últimos dos años (puede ser una fotocopia del DNI, contrato de alquiler o factura de servicios a nombre del solicitante).
- Copia de certificados de estudios y/o título habilitante terciario o universitario, correspondiente a la categoría en la que se inscribe:El Eco
- Guía Profesional Local.
- Guía Profesional Calificado en actividades como cuerdas, trekking, cabalgatas, canotaje, cuatriciclos o mountain bike.
- Currículum Vitae actualizado.
- Ser mayor de 18 años.
Los interesados pueden presentar la documentación personalmente en la Dirección de Turismo de Tandil, ubicada en Alberdi 680, primer piso, de lunes a viernes en el horario de 9 a 13 horas. Alternativamente, es posible enviarla por correo electrónico a [email protected].
Para obtener la credencial y ser incorporado al registro, es necesario cumplir con los siguientes requisitos adicionales:
Aprobar una prueba de aptitud teórico-práctica.
Presentar una declaración jurada que indique que el solicitante se desempeña como trabajador independiente o demostrar fehacientemente que trabaja en relación de dependencia en una empresa de servicios turísticos.
Proporcionar certificados de antecedentes emitidos por la autoridad policial correspondiente.
Presentar la Libreta Sanitaria expedida por el organismo municipal competente.
Acreditar la realización de un curso de primeros auxilios de al menos 75 horas cátedra. En el caso de guías locales, se aceptarán cursos similares de menor carga horaria.
Contar con una póliza de seguro por accidentes personales, conforme a la Resolución 187/04 de la Secretaría de Turismo de la Nación.