Villa Gesell firma convenio de cooperación con Abuelas de Plaza de Mayo
El Municipio de Villa Gesell y Abuelas de Plaza de Mayo, representadas por Gustavo Barrera y Estela de Carlotto respectivamente, firman un acuerdo para intensificar la búsqueda de los más de 300 nietos que aún no han sido encontrados.

El Municipio de Villa Gesell y Abuelas de Plaza de Mayo han unido fuerzas en la lucha por encontrar a los nietos desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina. En un acto celebrado hoy en La Plata, Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, y Estela de Carlotto, Presidenta del organismo de Derechos Humanos, firmaron un convenio de cooperación que marca un momento muy importante en la búsqueda de la verdad y la justicia.
El acuerdo establece que la Municipalidad de Villa Gesell incorporará en las boletas de tasas municipales el isologotipo de Abuelas de Plaza de Mayo, acompañado de la leyenda: "Si naciste entre 1975 y 1983 y dudás de tu identidad, o conocés a alguien que podría ser hijo o hija de personas desaparecidas, comunicate con abuelas.org.ar". Esta medida busca ampliar los canales de difusión y concientización sobre la identidad de los nietos desaparecidos.
Además, el convenio establece la creación de una mesa de trabajo entre el Municipio y Abuelas de Plaza de Mayo para organizar charlas y proyectos destinados a preservar el legado de Memoria, Verdad y Justicia en la comunidad de Villa Gesell.
En el encuentro, que se extendió por más de una hora, también participaron Graciela Bularte, titular de Arvige; Gustavo Ciríaco, Secretario de Hacienda; y Leonardo Fosatti, nieto recuperado y encargado de la filial de Abuelas de Plaza de Mayo en La Plata. Durante la reunión, se destacó el rol fundamental de Abuelas y Madres en la defensa de la democracia y la lucha contra la impunidad.