Las Primarias marplatenses tienen Aula Digital

-
Noticias de Mar del Plata. Las Primarias marplatenses tienen Aula Digital

20/09/14 - Ayer, el intendente municipal Gustavo Pulti, acompañado por la secretaria de Educación marplatense, Mónica Rodríguez Sammartino visitó la Escuela Primaria Municipal Nº 6 , una de los 17 establecimientos que fueron equipadas con gabinetes que posibilitan la generación de Aulas Virtuales.
En este sentido, Pulti expresó que "desde hoy el 100 % de las escuelas primarias municipales (17), tienen Aulas digitales; son parte de un proyecto mucho más grande que es, no solamente avanzar en la alfabetización digital, sino crear condiciones para que muchos chicos y chicas de Mar del Plata se integren al manejo de las herramientas de la informática”
En esa línea, recordó que “también se dictan cursos en algunos jardines de pensamiento computacional, también llevamos 150 cursos de enseñanza de programación a docentes junto con la Fundación Sadosky y con las oportunidades que dan las universidades en la carrera de Ingeniería Informática con el objetivo de ir creando una actividad productiva más en Mar del Plata”
”Las Aulas Digitales son muy importantes porque dan oportunidades a todos los chicos, hijos de nuestros vecinos, de nuestros barrios, que por ahí no tendrían las mismas oportunidades de no contar con esta herramienta", enfatizó Pulti.
Continuando, el jefe comunal manifestó que "estamos muy agradecidos porque el Ministerio de Educación de la Nación ha escuchado nuestra solicitud, no solamente en otros tipos de establecimientos sino también en las escuelas municipales donde el ministerio nos han provisto de estas Aulas digitales.”
En otro tramo de su alocución, Pulti manifestó que “la actividad digital, el software, la construcción de programas y de conocimiento aplicado, está dando oportunidades de trabajo en Mar del Plata; más de 3000 personas están produciendo software, y nosotros vemos que ahí hay un camino para crecer y para desarrollarse que le ofrece a los chicos actuales y al futuro cercano de Mar del Plata, 100 % de oportunidades de empleo. El que adquiere conocimiento sobre la temática, tiene trabajo.”
”En esa línea va la construcción del Parque Informático”, agregó: “son nuevas industrias del siglo XXI, y los chicos que son nativos digitales se familiarizan, pero lo hacen como usuarios y nosotros queremos que lo hagan como constructores y como desarrolladores del software, que aprendan eso porque eso es lo que da trabajo, y en definitiva es lo que queremos, una ciudad productiva con oportunidades de trabajo para todos", afirmó el intendente Gustavo Pulti.
En el mismo contexto, Rodríguez Sammartino señaló que "hace unas semanas atrás, con la visita del Ministro Alberto Sileoni a la Escuela del barrio 2 de abril, se hizo una entrega simbólica de algunas máquinas, y allí el ministro prometió que todas las escuelas primarias iban a tener sus Aulas digitales. Hoy estamos cumpliendo con esa promesa y están las máquinas.
Las maquinas están en uso, a los chicos les cuesta mucho menos que a nosotros y además vienen con unos tutoriales muy buenos, del ministerio de Educación de la Nación. Los docentes se han ido a capacitar a Buenos Aires y además nosotros proveemos desde la Secretaría de Educación un soporte técnico y pedagógico para que se pueda optimizar el uso de este recurso", informó la funcionaria.
Por último, la directora del establecimiento educativo, Claudia Alfonso, indicó: "Celebramos la llegada de la tecnología a la escuela, no solo como herramienta para los chicos, creando nuevos futuros para ellos como decía el Intendente; sino también para nosotros como docentes, jerarquiza la profesión, por que dentro del aula es una herramienta muy valiosa. Los chicos son nativos digitales, tienen mucha facilidad para trabajar y ayuda también a la creatividad, en todo sentido. Agradecemos esta oportunidad para los chicos y toda la comunidad", destacó la directora de la Escuela Municipal N° 6.
Además de Pulti y Rodríguez Sammartino, se encontraban presentes el concejal Ariel Ciano y la directora de Gobierno Electrónico, Alejandra Rivero.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata