General Pueyrredon lidera la producción de kiwi en Argentina y busca nuevos mercados
Con más del 70% de la producción nacional, el distrito avanza en certificaciones clave para la exportación.
![Noticias de Agro y Negocios. General Pueyrredon lidera la producción de kiwi en Argentina y busca nuevos mercados Noticias de Agro y Negocios. General Pueyrredon lidera la producción de kiwi en Argentina y busca nuevos mercados](admin/recursos/noticias/2025/2025-general-pueyrredon-lidera-la-produccion-de-kiwi-en-argentina.webp)
La producción de kiwi en General Pueyrredon sigue en ascenso, consolidando al distrito como el principal proveedor de esta fruta en Argentina, con más del 70% del volumen nacional. Con el objetivo de expandir su alcance comercial, la Municipalidad trabaja en conjunto con SENASA, la Cámara de Productores de Kiwi y referentes del sector para reforzar los controles fitosanitarios y obtener certificaciones que faciliten la exportación a nuevos mercados.
En el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM), se lleva adelante un riguroso monitoreo semanal para garantizar la baja prevalencia de esta plaga en los cultivos de kiwi. Este procedimiento, que ya suma diez semanas de ejecución, abarca un recorrido de más de 150 kilómetros semanales, permitiendo avanzar en la certificación de producción libre de plagas.
El secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, Fernando Muro, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado: “Trabajamos para optimizar las prácticas productivas y garantizar la competitividad del sector, promoviendo el crecimiento de cultivos estratégicos como el kiwi, la palta y la vid”.
Por su parte, el director general de Asuntos Agropecuarios, Pablo Nogues, subrayó el impacto positivo del monitoreo: “La certificación de kiwi libre de plagas permitirá a nuestros productores expandir su presencia tanto en el mercado nacional como en el internacional, generando nuevas oportunidades laborales”.
El mercado del kiwi está en plena evolución, con una creciente demanda de variedades como el kiwi amarillo y el rojo, lo que impulsa nuevas inversiones en el sector. Para acompañar este crecimiento, la Dirección General de Asuntos Agropecuarios lleva adelante capacitaciones especializadas, como el reciente curso de injertos en kiwi, que permitió la formación de nuevos trabajadores y el fortalecimiento de la mano de obra local.