Kicillof lanzó un plan para garantizar el acceso gratuito a medicamentos esenciales en los 135 municipios

Con una inversión de $26.500 millones anuales, la Provincia presentó Medicamentos Bonaerenses, un programa que centraliza la entrega gratuita de tratamientos en hospitales y centros de salud públicos.
Noticias de Regionales. Kicillof lanzó un plan para garantizar el acceso gratuito a medicamentos esenciales en los 135 municipios

El gobernador Axel Kicillof presentó el nuevo programa Medicamentos Bonaerenses, una iniciativa que busca garantizar el acceso gratuito a 74 medicamentos esenciales en los 135 municipios de la provincia. Este plan está dirigido a personas sin cobertura médica, en un contexto de creciente dificultad para acceder a tratamientos por la suba de precios y la desregulación del mercado farmacéutico nacional.

Con una inversión anual de $26.500 millones, el programa busca centralizar y organizar los recursos sanitarios, mejorando la eficiencia en la compra y distribución de medicamentos. Estos serán enviados a hospitales y centros de salud públicos a lo largo de toda la provincia, garantizando su disponibilidad en el sistema de salud.

Los medicamentos incluidos en el programa son utilizados para el tratamiento y la prevención de enfermedades crónicas prevalentes como:

  • Patologías cardiovasculares
  • Afecciones pulmonares
  • Enfermedades autoinmunes
  • Parkinson
  • Osteoporosis
  • Anemia
  • Hipercolesterolemia
  • Infecciones agudas

Durante la presentación en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof apuntó contra el Gobierno nacional por la desregulación del sistema de salud, que provocó una caída del 27% en el consumo de medicamentos:

“Estamos frente a una política sanitaria criminal que prioriza los negocios y excluye a quienes más lo necesitan”, declaró.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, también destacó el impacto de las medidas nacionales:

“La salud es un derecho, y el acceso a los medicamentos no puede depender del mercado”.

La iniciativa también reafirma la propuesta de la Provincia con respecto a una salud pública inclusiva y federal. “Nuestra obligación es garantizar el acceso a los tratamientos a quienes el mercado dejó afuera”, concluyó Kicillof.

El acto contó con la participación de funcionarios provinciales y referentes del sistema sanitario, como Cristina Álvarez Rodríguez, Carlos Bianco y el diputado nacional Daniel Gollán, entre otros.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata