Bianco alertó sobre suba de precios tras la devaluación y anunció nuevas obras en Provincia

Durante una conferencia de prensa, el ministro Carlos Bianco advirtió sobre el impacto inflacionario derivado de la devaluación del peso y detalló subas en alimentos y productos básicos.
Noticias de Regionales. Bianco alertó sobre suba de precios tras la devaluación y anunció nuevas obras en Provincia

En una nueva conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, analizó la situación económica tras el acuerdo con el FMI y la eliminación del cepo cambiario. Al comenzar el encuentro, expresó condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, resaltando su legado de justicia social y solidaridad.

Bianco informó que el gobernador Axel Kicillof decretó siete días de duelo en la Provincia.

Aumentos en productos esenciales tras la devaluación

En relación a la situación económica, Bianco explicó que la reciente devaluación del peso cercana al 9% ya está generando impacto inflacionario. "Las devaluaciones en Argentina son inflacionarias y redistribuyen el ingreso desde el trabajo hacia el capital", subrayó.

Datos destacados sobre los aumentos:

  • Productos de primera necesidad: entre 3% y 10% de suba.
  • Aceites: incremento del 9%.
  • Productos sanitarios, carnicerías y yerba mate: subas del 7%.
  • Insumos electrónicos: 6% de aumento.
  • Materiales de construcción: entre 3% y 8% de suba.

El impacto en los precios afecta especialmente a los sectores de consumo popular, lo que genera preocupación en el Gobierno bonaerense.

Obras públicas: licitaciones en rutas y cárceles

El ministro también anunció dos nuevas licitaciones de obras públicas:

Repavimentación y bacheo de la Ruta 2, entre Dolores y Maipú, con una inversión de casi 24.000 millones de pesos.

Mantenimiento y readecuación de la Unidad Penitenciaria N°15 en General Pueyrredón, con un presupuesto aproximado de 2.900 millones de pesos.

Estas obras buscan fortalecer la infraestructura vial y mejorar el sistema penitenciario en la Provincia.

Avances en Salud: telemedicina contra el sarampión

Por su parte, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, presentó la nueva incorporación del servicio de telemedicina para atender casos sospechosos de sarampión. A través del portal Mi Salud Digital, se podrán realizar consultas médicas virtuales y acceder a atención de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.

Además, Kreplak reforzó la importancia de la vacunación y reclamó que el Gobierno nacional garantice la provisión de vacunas para todo el país.

En Bahía Blanca, continúa la reparación de las instalaciones del Hospital Penna, afectadas por el temporal de marzo, con el objetivo de restablecer plenamente los servicios de guardia y terapia intensiva.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata