INTA Otamendi impulsó el fortalecimiento de la apicultura local con una jornada clave

Más de 20 apicultores de General Alvarado, Pueyrredón, Balcarce y Necochea participaron en la Semana de la Miel organizada por INTA Otamendi, donde se abordaron desafíos del sector, costos de producción y estrategias de comercialización.
Noticias de Agro y Negocios. INTA Otamendi impulsó el fortalecimiento de la apicultura local con una jornada clave

En el marco de la Semana de la Miel, el INTA Otamendi —dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce— realizó una jornada apícola que reunió a más de 20 productores de General Alvarado, General Pueyrredón, Balcarce y Necochea, con el propósito de dar continuidad a los acuerdos alcanzados en 2024 y profundizar los desafíos estructurales del sector.

Durante el encuentro, se destacó la transversalidad de las problemáticas apícolas en la región, que exceden los límites geográficos. Se organizaron debates en torno a tres ejes fundamentales: economía y normativa, manejo y sanidad y comercialización de la miel.

El ingeniero agrónomo Franco Donna expuso un estudio sobre costos y márgenes brutos de la producción de miel. Este análisis económico se presentó como una herramienta adaptable a diferentes escalas productivas, y subrayó la importancia de generar información clara en un contexto desafiante para la apicultura.

Por su parte, el economista Leandro Pagliaricci presentó un caso concreto sobre el costo de movilidad en apiarios de General Alvarado, evaluando el impacto económico de las distancias, el número de colmenas y el precio por kilómetro recorrido.

Formalización y fortalecimiento del sector

La jefa de INTA Otamendi, Erica Ávila Echeveste, remarcó el valor estratégico de registrar a los productores apícolas y las salas de extracción y fraccionamiento, no solo para facilitar el acceso a mercados seguros y trazables, sino también para fortalecer la confianza de los consumidores y organismos de control.

Asimismo, planteó la importancia de fortalecer redes interinstitucionales y promover una agenda de trabajo que combine la normativa vigente con las condiciones reales de la producción.

Apoyo institucional y visión a futuro

El secretario de producción del Municipio de General Alvarado, Federico Meaca, coincidió en la necesidad de articular líneas de acción entre el Estado y los productores para potenciar la producción apícola regional.

Al cierre del evento, el productor César Pinilla valoró la convocatoria y el compromiso del INTA Otamendi, destacando la diversidad de problemáticas compartidas y la necesidad de profesionalizar la actividad apícola.

Para acceder a los estudios presentados, los interesados pueden comunicarse al correo [email protected]


Cómo colaborar con Región Mar del Plata