Senasa refuerza medidas para prevenir el pequeño escarabajo de las colmenas en Argentina

El Senasa insta a los productores apícolas a reforzar las medidas de prevención contra el pequeño escarabajo de las colmenas, plaga presente en países limítrofes y con alto riesgo para la producción y exportación de miel en Argentina.
Noticias de Agro y Negocios. Senasa refuerza medidas para prevenir el pequeño escarabajo de las colmenas en Argentina

Ante el riesgo sanitario que implica el pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió nuevas recomendaciones para productores apícolas de todo el país, con el objetivo de evitar su ingreso y proteger la producción apícola nacional.

Un riesgo latente en la región

El PEC, ausente en Argentina pero presente en Brasil, Bolivia y Paraguay, puede generar daños severos en la cadena de producción y comercio de miel. Desde 2016, mediante la Resolución 302, se mantiene una alerta sanitaria activa para impedir su llegada.

Medidas preventivas recomendadas

Entre las principales acciones que el Senasa recomienda se encuentran:

  • No ingresar al país abejas, material apícola usado o frutas sin certificación sanitaria.
  • Eliminar materiales de desecho en los apiarios.
  • Revisar el estado de las colmenas de madera, tapando grietas y aberturas innecesarias.
  • Mantener una sola piquera de acceso para las abejas.
  • Evitar dejar alzas o medias alzas vacías que faciliten la colonización del PEC.
  • Ubicar las colmenas al sol y mantener la vegetación baja.
  • Mantener colmenas fuertes, nutridas y libres de otras plagas.


Control de traslados y trazabilidad

El traslado de colmenas y material apícola vivo (MAV) debe contar con el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) según lo estipulado por la Resolución 278/2013, lo que asegura la trazabilidad y minimiza el riesgo de dispersión de la plaga.

Notificación temprana

En caso de sospecha de presencia del PEC, se recomienda recolectar ejemplares en un frasco con alcohol y llevarlos a la oficina del Senasa más cercana. Así como no mover las colmenas hasta obtener un diagnóstico y notificar de inmediato a través de WhatsApp (11 5700 5704), correo electrónico, formulario online o la aplicación SIG APP.

La detección temprana y la rápida respuesta son claves para proteger la apicultura argentina y mantener la calidad de la miel de exportación.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata