Guillermo Montenegro votó en Mar del Plata y habló sobre la importancia de las elecciones
El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, candidato a senador por la quinta sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, emitió su voto y destacó la relevancia de la participación ciudadana en una jornada marcada por la organización y el buen clima.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, emitió su voto en el marco de las elecciones 2025, donde se presenta como candidato a primer senador por la quinta sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, en representación de La Libertad Avanza.
Tras sufragar, Montenegro subrayó que “es fundamental que los marplatenses y bonaerenses participen de este proceso democrático”, e invitó a la ciudadanía a aprovechar la jornada soleada para acercarse a las urnas.
El jefe comunal contó que concurrió caminando a la escuela donde le tocó votar y resaltó la importancia de la cercanía con los vecinos. Sobre el desarrollo de la jornada, mencionó que en las primeras horas se presentaron algunas demoras por cuestiones técnicas en el sistema de consulta de padrones, pero que fueron rápidamente resueltas.
“Siempre digo que lo importante es venir y expresarse en las urnas, más allá de la preferencia de cada votante”, señaló el intendente.
Seguridad y organización del proceso electoral
Consultado por el operativo de seguridad en la ciudad, Montenegro destacó que, por primera vez, estuvo a cargo exclusivamente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. “El trabajo se viene desarrollando de manera coordinada y hasta el momento no se registraron incidentes”, sostuvo.
El intendente también aclaró que no mantuvo conversaciones con el presidente en el transcurso de la jornada, aunque sí habían dialogado el día anterior.
Expectativas y cierre de la jornada
Montenegro aseguró que aguardará los resultados en Mar del Plata, acompañado de su equipo. Al ser consultado por la campaña electoral de La Libertad Avanza, afirmó que se desarrolló con austeridad y compromiso, destacando que “las acciones valen más que las palabras”.
Sobre las críticas referidas al transporte público en la ciudad, respondió que los costos deben ser afrontados con responsabilidad y que “no corresponde que los vecinos de Mar del Plata paguen por un sistema que debe ser financiado de manera justa”.