Provincia sancionó a OSDE por negar cobertura oncológica

El Gobierno bonaerense multó con $20 millones a OSDE por rechazar la cobertura de una cirugía de reconstrucción mamaria a una paciente con cáncer.
Noticias de Regionales. Provincia sancionó a OSDE por negar cobertura oncológica

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires aplicó una multa de 60 salarios mínimos, vitales y móviles —unos 20 millones de pesos— a la empresa de medicina prepaga OSDE, luego de constatar que negó la cobertura de una cirugía oncológica reconstructiva a una afiliada con cáncer de mama y certificado de discapacidad.

La medida fue tomada por la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios, que consideró que la empresa incumplió los artículos 4, 5, 8 bis y 19 de la Ley de Defensa del Consumidor (N.º 24.240).

La denuncia fue presentada por una paciente que relató haber sido obligada por OSDE a cambiar su plan médico —del 210 al 310— para poder acceder a una cirugía de mastectomía parcial y reconstrucción mamaria. Sin embargo, la empresa no autorizó el procedimiento incluso tras la modificación del plan.

Ante la urgencia médica, la mujer debió afrontar los costos de la operación con recursos propios, mientras OSDE se negó a reintegrar el monto abonado, lo que motivó la intervención del organismo provincial.

Durante la audiencia conciliatoria, la empresa reconoció la negativa y ratificó su decisión de no cubrir la cirugía reconstructiva, contradiciendo la normativa vigente.

Lo que dice la ley

La Ley Nacional N.º 26.872, que regula la cobertura de patología mamaria y cirugía reconstructiva, establece que todas las obras sociales y prepagas deben garantizar este tipo de intervenciones sin costo adicional para las pacientes.

“OSDE informó erróneamente y actuó en contra de la ley, negando una prestación esencial vinculada al derecho humano a la salud”, señalaron desde la cartera que conduce Augusto Costa.

El incumplimiento, además de vulnerar la legislación nacional, transgrede el principio de información veraz y trato digno que ampara a los consumidores y usuarias del sistema de salud.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata