Provincia de Buenos Aires potencia su papel como principal productora de frutillas del país
Durante la Fiesta de la Frutilla 2025, el ministro Javier Rodríguez destacó que la provincia de Buenos Aires lidera la producción nacional de frutillas en volumen y calidad, con fuertes avances en exportación y aporte al turismo productivo.

En la jornada de la Fiesta de la Frutilla 2025, celebrada en el Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson de Villa San Luis (partido de Florencio Varela), el ministro Javier Rodríguez afirmó que la provincia de Buenos Aires ocupa “en cantidad y calidad” el rol de principal productora de frutillas del país.
Según datos oficiales, la provincia concentra aproximadamente el 37 % de la producción nacional del cultivo, con unas 550 hectáreas dedicadas, lo que la posiciona a la cabeza de la actividad frutillera.
Rodríguez subrayó que ese liderazgo productivo no solo demanda volumen sino también estándares de calidad elevados, y vinculó la producción a los ejes del turismo productivo, la identidad regional y el desarrollo rural.
La producción de frutillas en la provincia se concentra en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el sudeste bonaerense, incluyendo zonas como Florencio Varela, La Plata y Berazategui. En el AMBA Sur, Florencio Varela concentra cerca del 90 % de la producción de la zona.
En el panorama nacional, Argentina produce entre 45.000 y 50.000 toneladas de frutillas al año, en una superficie de entre 1.500 y 1.700 hectáreas.
Esto refuerza la relevancia del aporte bonaerense a ese total, tanto en volumen como en impacto económico y social.
Calidad, exportación y valor agregado
El ministro Rodríguez destacó que “no es solamente volumen: en nuestra provincia tenemos las mejores frutillas del país, con una calidad distinguida”. Este énfasis en calidad se complementa con una incipiente pero creciente actividad exportadora que posiciona al cultivo como una cadena productiva con proyección nacional e internacional.
La cosecha principal se extiende de septiembre a diciembre, abasteciendo al mercado interno y al Mercado Central de Buenos Aires, lo que refuerza el rol de la provincia como palanca del sector. Además, el turismo vinculado a la frutilla –ferias, degustaciones, eventos– se consolida como componente clave.
