Javier Rodríguez llamó a fortalecer el desarrollo agropecuario con más productores y conocimiento

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó la apertura del 2° Congreso CPIA “Cultivando Futuros, Alimentando Talentos”, donde destacó la necesidad de un modelo agropecuario sustentable basado en la formación, la ciencia y la innovación tecnológica.
Noticias de Agro y Negocios. Javier Rodríguez llamó a fortalecer el desarrollo agropecuario con más productores y conocimiento

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la apertura del 2° Congreso CPIA “Cultivando Futuros, Alimentando Talentos”, un encuentro que reunió a profesionales, docentes e investigadores en la Facultad de Agronomía de la UBA para reflexionar sobre los desafíos del sector agropecuario en tiempos de cambio tecnológico y ambiental.

El evento, organizado por el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos (CPIA), se desarrolló de manera presencial y por streaming, y contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales del ámbito productivo, científico y ambiental.

Durante su discurso, Rodríguez subrayó la importancia del conocimiento científico y de la educación universitaria pública como pilares del desarrollo sostenible.

“No solo necesitamos más productores, sino también más conocimiento. La universidad pública es clave para formar profesionales capaces de transformar la producción agropecuaria con innovación y equidad”, señaló el ministro.

El titular de la cartera agraria bonaerense destacó que el objetivo del Ministerio es consolidar un modelo de desarrollo agropecuario sustentable, con valor agregado, tecnología aplicada y mayor inclusión de productores en toda la cadena productiva.

El rol de los profesionales en el campo

Rodríguez hizo hincapié en que los ingenieros agrónomos y técnicos son actores esenciales en la construcción de políticas públicas efectivas.

“Necesitamos profesionales que conozcan el territorio, analicen las realidades regionales y propongan soluciones concretas”, expresó.

Asimismo, remarcó la diversidad productiva de la provincia de Buenos Aires, donde conviven distintos tipos de producciones que requieren enfoques adaptados.

“No hay una receta única. La clave está en aplicar el conocimiento técnico adecuado para cada región”, agregó.

Hacia una producción sustentable e inclusiva

El ministro valoró la labor del CPIA y de los consejos profesionales por promover la actualización permanente y el intercambio de experiencias.

“Estos congresos permiten fortalecer redes, compartir saberes y construir una producción agropecuaria más sustentable, inclusiva y con futuro”, concluyó.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata