CAME pidió a ARCA un sistema impositivo que promueva la formalidad y la competitividad
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se reunió con el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y propuso una reforma tributaria que reduzca la carga fiscal, fomente la formalidad y mejore la competitividad de las pymes.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, durante la reunión del Consejo Directivo, para plantear la necesidad de avanzar hacia un sistema tributario más simple y eficiente que incentive la formalidad empresarial y reduzca los costos para las pymes.
El presidente de CAME, Ricardo Diab, afirmó que “es necesario adecuar los impuestos y establecer una nueva matriz impositiva más lógica, que permita mayor competitividad a las pequeñas y medianas empresas”.
“Están dadas las condiciones para que la Argentina pueda competir en igualdad de condiciones con la región”, señaló Pazo, quien destacó que desde 2024 se redujo la presión tributaria nacional sobre las pymes en 2,4 puntos. “La competitividad debe venir de la baja de impuestos y la apertura de mercados”, agregó.
Propuesta de CAME para una nueva estructura fiscal
En el contexto del próximo debate sobre la reforma tributaria, la entidad empresaria propuso un nuevo consenso fiscal que simplifique el esquema actual y favorezca la transparencia.
Entre los principales puntos de su propuesta se destacan:
- Incentivar la formalidad y reducir las distorsiones del sistema.
- Reequilibrar la estructura impositiva hacia una mayor progresividad.
- Impulsar la inversión, las exportaciones y el empleo formal.
- Simplificar y coordinar los tributos nacionales, provinciales y municipales.
Ejes del nuevo consenso fiscal propuesto por CAME
CAME plantea la creación de un IVA provincial que complemente al actual Impuesto sobre los Ingresos Brutos, generalizando el IVA nacional y reduciendo las alícuotas para mejorar la recaudación y la eficiencia del sistema.
Asimismo, la entidad propone:
Un nuevo esquema del Impuesto a las Ganancias que alivie la carga formal sobre personas humanas y jurídicas.
La creación de una Cuenta Corriente Tributaria Nacional, que facilite la compensación de saldos a favor entre distintos niveles de gobierno.
Un sistema de transparencia financiera que permita a los comerciantes operar “por cuenta y orden” de los agentes financieros, agilizando la fiscalización y la recaudación.
Participantes del encuentro
Del encuentro participaron el subdirector general de Fiscalización de ARCA, Sergio Rufail; el subdirector general Institucional, Agustín Rojo; y el comité de presidencia de CAME. Ambas partes coincidieron en la necesidad de construir un marco tributario más previsible que estimule la actividad productiva formal.
