Fuerte baja en las ventas de Noviembre
El estudio de la UCIP marca un 11,9 por ciento de caída en el mes pasado.

Pese al repunte en las ventas que se vio durante el fin de semana largo, no fue suficiente para compensar la incesante caída que vienen enfrentando los comerciantes marplatenses a lo largo del año.
El relevamiento realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata reflejó que el 68,75% de los comerciantes no experimentó cambios positivos como consecuencia de la medida impuesta de restricción para la compra de dólares y que “venden lo mismo”, un 16 % expresó “ hay más consultas, pero no variaron las ventas” y un 15,24% indicó que “se está moviendo más”.
Respecto de la forma de pago preferida por los consumidores el informe arrojó que más del 50% de las ventas se abonaron con tarjeta de crédito, 28% en efectivo y 19 % con tarjeta de débito
Por otra parte, en el último mes, el aumento promedio de los productos fue del 7,68% otro factor que incide en la merma en las operaciones.
No obstante los datos mencionados, el comerciante se mantiene expectante para los próximos 3 meses por las ventas navideñas y la llegada del turismo, por lo que el 59,37% considera que las mismas aumentarán, el 28,13% opina que se mantendrán sin cambio y el restante 12,5% que disminuirán.