Acto por el Día de la Memoria reunió a la comunidad educativa
Con un emotivo homenaje en la Pulpería "Carlos Máximo Cabrera", instituciones educativas y autoridades de Balcarce conmemoraron el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, destacando la importancia de preservar la historia y fortalecer la democracia.

Este viernes, la comunidad educativa de Balcarce realizó un acto conmemorativo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la histórica Pulpería "Carlos Máximo Cabrera". El evento fue organizado por la Escuela de Arte "Astor Piazzolla" y la Escuela de Educación Secundaria N° 1 "Antonio González Balcarce", con la colaboración de la Escuela de Educación Especial N° 502 "Mario C. Vitalone" y el Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matrícula Mínima (JIRIMM) N° 7.
El acto fue presidido por el intendente Esteban Reino, el presidente del Concejo Deliberante Agustín Cassini, la presidenta del Consejo Escolar María Teresa Cerono y autoridades educativas del distrito.
En su discurso, la directora de la Escuela de Arte, Prof. Virginia González, enfatizó la importancia de la memoria colectiva y el compromiso con la verdad y la justicia. "Recordar es un acto de resistencia y construcción de un futuro mejor", expresó.
La inspectora Jefa Distrital de Educación, Lic. Juana Benítez, destacó el papel de la educación en la preservación de la memoria histórica y subrayó: "La democracia es un valor que debemos proteger cada día".
Expresiones artísticas y homenajes
El evento incluyó diversas intervenciones artísticas, entre ellas la interpretación del Himno Nacional Argentino por los profesores Patricia Farace y Francisco Butzonitch de la Escuela de Arte "Astor Piazzolla".
Los estudiantes de la Escuela Especial N° 502 "Mario C. Vitalone" participaron en el programa "Futuro Memoria", presentando una producción audiovisual en homenaje a las víctimas de la dictadura.
El taller de Danzas Folklóricas, dirigido por la profesora Natalia Gorrassi, realizó una conmovedora presentación con la canción "La Memoria" de León Gieco, incluyendo la participación de la hija de un detenido desaparecido, quien compartió su testimonio.
Descubrimiento de una placa conmemorativa
El acto culminó con el descubrimiento de una placa en homenaje a Manuela Lidia Ridao y Ana Noemí Conde, víctimas de la dictadura. La inspectora Jefa Distrital de Educación y la directora de la Escuela Secundaria N° 1, Prof. Silvia Tognoni, fueron las encargadas de develarla, reafirmando el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.