Programa Voluntariado MGP

El objetivo de la propuesta que presenta el Municipio es fomentar acciones de inteligencia colectiva para experimentar con soluciones innovadoras frente a problemáticas de la ciudad, trabajando de manera colaborativa.
Noticias de Mar del Plata. Programa Voluntariado MGP

El programa Voluntariado MGP es una iniciativa del Municipio de General Pueyrredon, a través del área de Gobierno Abierto, desde donde se fomentan acciones de inteligencia colectiva para experimentar con soluciones innovadoras frente a problemáticas de la ciudad, trabajando de manera colaborativa.

Desde el municipio aseguran que se busca el fortaleciendo la participación ciudadana, buscando involucrar y comprometer al vecino en la construcción de una ciudad mejor a través de diferentes propuestas colectivas y solidarias coordinadas. Explican que surge de la demanda de muchos ciudadanos que tienen intenciones de participar de forma activa en proyectos colaborativos y hacer algo positivo por su ciudad.

Entre los objetivos de esta iniciativa se destacan promover la participación ciudadana en el ámbito de Mar del Plata y Batán a través de un voluntariado social que logre potenciar la acción colectiva y solidaria; impulsar la acción voluntaria y favorecer la formación y el trabajo continuo de las distintas organizaciones de la sociedad civil, potenciando el trabajo que vienen realizando.

Asimismo, se busca fomentar el trabajo en red, entendiendo la coordinación entre distintos actores como central para el desarrollo de una democracia participativa y la gestión voluntaria, como también estimular el compromiso social como un valor personal y colectivo que aporte a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria; y acompañar iniciativas de muchos vecinos con ideas innovadoras e inteligentes para mejorar su barrio, su ciudad, su entorno.

Los destinatarios de este programa son aquellos vecinos que quieran ser protagonistas y que con su trabajo voluntario puedan aportar en diferentes propuestas constructivas para mejorar su entorno. "El único requisito es tener el compromiso de querer participar activamente en la transformación de nuestra ciudad" exponen desde la comuna.

En esta primera instancia se trabajará sobre cuatro áreas de acción, las cuales surgieron de las inquietudes de muchos vecinos: medio ambiente, proteccionismo animal, conservación del espacio público y colaboración social.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata