Kicillof defendió el rol del Estado en un masivo congreso sanitario en Mar del Plata
Más de 12.000 profesionales de la salud participaron del Congreso Provincial de Salud, donde el gobernador Axel Kicillof criticó los recortes del Gobierno nacional y reivindicó el fortalecimiento del sistema público bonaerense.

Con más de 12.000 trabajadores y trabajadoras de la salud presentes, Axel Kicillof y Nicolás Kreplak encabezaron este martes la 4º edición del Congreso Provincial de Salud (CO.SA.PRO), realizado en el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata. El evento reunió a profesionales de los 135 municipios bonaerenses y de 16 provincias, consolidando un espacio federal de debate, formación y planificación sanitaria.
Durante su discurso, Kicillof fue contundente:
“La salud no es un mercado. No puede someterse a la lógica del dinero al costo de excluir lo más importante: la vida misma”.
El gobernador alertó sobre el impacto de la crisis económica: cada vez más personas abandonan el sistema privado y recurren a los hospitales públicos, que siguen garantizando el derecho a la atención.
Además, destacó:
“Nos quieren hacer creer que la salud es un problema individual. El CO.SA.PRO demuestra lo contrario: hay planificación participativa y compromiso del Estado”.
Kreplak destacó la inversión provincial
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, reivindicó la tarea del personal sanitario y aseguró:
“El sistema está vivo por el esfuerzo colectivo y la inversión estatal. Apostamos a un modelo inclusivo, que acompañe a cada bonaerense”.
Asamblea y lineamientos sanitarios
Durante la jornada se llevó a cabo también la Asamblea anual del CO.SA.PRO, con la participación de intendentes, secretarios de Salud y autoridades provinciales. Allí se debatieron los lineamientos del Plan Quinquenal de Salud y se evaluaron políticas públicas sanitarias ante un escenario nacional adverso.
Kicillof apuntó contra los recortes del Gobierno nacional:
“Es criminal romper con la salud de la población como lo están haciendo”.
Afirmó que en muchos distritos bonaerenses el único prestador es el sistema público, y ratificó la decisión de reforzarlo con más presencia estatal.
El acto contó con la presencia de ministros, legisladores, representantes sindicales, universidades y autoridades sanitarias. Entre ellos, Javier Alonso, Silvina Batakis, Homero Giles, Pablo Maciel, Mercedes Cabezas y Roberto Baradel, entre otros.