Mar del Plata contará con un sistema de vouchers para actividades deportivas, culturales y educativas

Desde el 15 de octubre funcionará en Mar del Plata el programa Centros de Familia, que entregará un voucher mensual de $24.000 a niños y adolescentes para que elijan entre actividades deportivas, culturales y educativas en los 19 espacios adheridos.
Noticias de Mar del Plata. Mar del Plata contará con un sistema de vouchers para actividades deportivas, culturales y educativas

En Mar del Plata se implementará un nuevo sistema de vouchers destinado a niños y adolescentes para que accedan a actividades deportivas, culturales y educativas en diferentes instituciones locales. La iniciativa comenzará a funcionar el 15 de octubre, bajo la coordinación del programa Centros de Familia, impulsado por el Municipio de General Pueyrredon en conjunto con el Ministerio de Capital Humano.

El voucher consiste en una tarjeta personalizada e intransferible, con un depósito mensual de $24.000 durante tres meses, que podrá ser utilizado únicamente en los 19 centros adheridos. Esto garantiza que los fondos se destinen exclusivamente a la inscripción en clubes, sociedades de fomento y centros culturales de la ciudad.

Los adolescentes de 13 a 17 años recibirán directamente la tarjeta, mientras que en el caso de los niños de 6 a 12 años, serán sus padres quienes administren el beneficio.

Espacios incluidos en la primera etapa

Entre los centros donde podrán utilizarse los vouchers figuran sociedades de fomento de López de Gomara, Alto Camet y Barrio Libertad, el Centro Cultural Casa Williams, y clubes como River, Once Unidos, Juventus, Banco Provincia, Unión, Biguá Rugby y Pueyrredon Rugby Club, entre otros.

En esta primera instancia, el programa alcanzará a mil familias de la zona norte de la ciudad, seleccionadas a partir de bases de datos de Centros de Salud, Polideportivos y Sociedades de Fomento.

Un modelo sin intermediarios

Desde el Municipio remarcaron que lo innovador del programa es que los fondos llegan de manera directa a los chicos y sus familias, sin intermediarios ni transferencias a ONG o clubes. De este modo, cada beneficiario podrá elegir la actividad que más le interese.

Además, en caso de intentar un uso distinto del beneficio, la operación será rechazada automáticamente, lo que garantiza la correcta aplicación del programa.

Centro Faro: acompañamiento integral

El plan también contempla instancias de formación familiar en el Centro Faro, donde se dictarán talleres y charlas sobre nutrición, lectura, juego, convivencia y prevención de la violencia doméstica. Este espacio busca reforzar el acompañamiento integral a las familias beneficiarias, complementando la dimensión educativa, deportiva y cultural.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata